Un grupo de 17 senadores envió una carta este domingo al presidente Joe Biden invitándolo a impulsar una expansión de Medicare bajo el Plan de Familias Estadounidenses, informó POLITICO.
“Le escribimos para pedirle que, como parte del American Families Plan, proponga reducir la edad de elegibilidad de Medicare, expandir los beneficios de Medicare para incluir atención auditiva, dental y de la vista, implementar un límite en los gastos de bolsillo bajo el Medicare tradicional, y negociar precios más bajos de los medicamentos”, manifestaron los senadores en la misiva.
Biden, quien tiene previsto hablar en una sesión conjunta del Congreso el miércoles, podría tocar el tema.
“Tenemos una oportunidad histórica de hacer la expansión más significativa de Medicare desde que se promulgó como ley. Esperamos trabajar con usted para hacer esto realidad y, en el proceso, mejorar sustancialmente las vidas de millones de personas y estadounidenses mayores. con discapacidades”, señaló el grupo de senadores.
Republicanos
El lunes, legisladores republicanos solicitaron a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, reprogramar el discurso del presidente Biden ante el Congreso a un día en que la Cámara esté en sesión.
Asimismo, los representantes le pidieron que extienda invitaciones a todos los miembros del Congreso y no limitarlo debido a la pandemia del COVID-19.
Programar este discurso para un día en que la Cámara no esté en sesión y prohibir la asistencia de los miembros del Congreso sería algo sin precedentes y socavaría el espíritu mismo de nuestra República constitucional representativa”, dijeron Claudia Tenney, Tom McClintock, Randy Weber, Russ Fulcher, Lauren Boebert, Louie Gohmert, Dan Bishop, Madison Cawthorn, Greg Steube, y Van Taylor, a través de una carta a Pelosi.
The Hill informó que está “programado que la Cámara esté en un período de trabajo de comité la próxima semana, lo que significa que la mayoría de los miembros trabajarán en sus distritos mientras realizan audiencias y revisiones de forma virtual. Mientras tanto, se espera que el Senado esté en sesión el próximo lunes a jueves”.
Se espera que sean pocos los legisladores que puedan asistir al discurso del miércoles, un día antes del centésimo día de Biden en la presidencia. Steny Hoyer, líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, dijo a la prensa que la Cámara permanecería en una semana de trabajo de comité porque “relativamente pocos” miembros estarán presentes para el discurso.
Además de los miembros del Congreso, Hoyer informó que también habrá un “número limitado” de jueces de la Corte Suprema, miembros del Gabinete de Biden y miembros del Cuerpo de Embajadores.
“No sentiremos la necesidad de tener una sesión porque habrá relativamente pocos miembros de la Cámara que estarán presentes. “Y, por supuesto, estamos trabajando esa semana. Solo estamos trabajando en comité”, agregó.