ir al contenido

Corte Suprema desestima el caso de Texas que impugna la prohibición de viajar a California

En su demanda, Texas rechazó el "impulso de California para establecer lo que ve como un" legado de "pensamiento progresista"

Filadelfia
JUSTICIA. La Corte Suprema anunció su decisión/EFE

La Corte Suprema se negó este lunes a tomar un caso que se originó en el estado de Texas y que tiene como misión anular una ley de California la cual prohíbe viajar a empleados estatales de Lone Star por políticas discriminatorias contra la comunidad LGBTQ.

The Hill detalló que fue en el año 2017 cuando la entidad de la costa oeste prohibió los viajes de negocios financiados a 12 diferentes estados. Texas, incluido en la lista, fue apuntado luego de que el territorio aprobara una legislación que le permitía a las agencias de adopción y cuidado temporal de crianza no colocar a niños con parejas homosexuales alegando motivos religiosos.

En su demanda, Texas rechazó el “impulso de California para establecer lo que ve como un” legado de “pensamiento progresista”.

“No es pensar en el futuro revivir la balcanización económica que nuestra Constitución está diseñada para erradicar”, reseña la querella.

Desde que tomó la presidencia

En su primer día en el cargo, el presidente Joe Biden emitió una orden ejecutiva general que dejaba claro que las personas homosexuales y transgénero están protegidas contra la discriminación en las escuelas, centros médicos, sitios trabajo y otros ámbitos de la vida estadounidense.

La orden ejecutiva describe una interpretación amplia del fallo histórico de la Corte Suprema del año pasado, de que los empleados homosexuales y transgénero están cubiertos por el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964, lo cual prohíbe la discriminación “por motivos de sexo”.

La Administración Trump había interpretado esa decisión en Bostock contra el condado de Clayton, Georgia, de manera estricta y solo se aplicó al empleo.

La orden de Biden pide a las agencias de todo el gobierno federal que revisen las regulaciones y políticas existentes que prohíben la discriminación sexual; con el fin de aclarar que “sexo” incluye la orientación sexual y la identidad de género.

“Los niños deben poder aprender sin preocuparse de si se les negará el acceso al baño, al vestuario o a los deportes escolares”, se lee en la orden ejecutiva de Biden.

Últimas Noticias