El presidente Joe Biden podría recibir en mayo a los cuatro principales líderes del Capitolio en la Casa Blanca. El encuentro fue confirmado este miércoles a Bloomberg New por un vocero de la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi.
Esa sería la primera reunión entre los líderes de la Cámara y el Senado con el demócrata; además de ser la primera visita de Kevin McCarthy, Mitch McConnell y Charles Schumer, durante la administración Biden, informó The Hill.
Este significaría un esfuerzo de Biden para aliviar las tensiones partidistas en Washington. Durante su campaña, el ahora presidente insistió en que trabajaría por lograr la unión entre republicanos y demócratas; sin embargo, miembros de su oposición han denunciado que su promesa no se ha cumplido.
“El presidente espera construir sobre ese compromiso manteniendo un diálogo con el líder Schumer, el líder McConnell, el presidente Pelosi y el líder McCarthy sobre áreas políticas de mutuo acuerdo e identificando puntos en común en los que puedan trabajar juntos y entregar resultados sobre los desafíos que enfrentan las familias estadounidenses”, dijo el funcionario.
Previo al discurso de Biden este miércoles en el Congreso, el senador y líder de los republicanos en el Capitolio, Mith McConnell volvió a criticar el trabajo de Biden y la falta de cumplimiento en su promesa.
“Durante unos pocos meses, el gobierno de Biden parece haber renunciado a vender la unidad real en favor de catnip para su base liberal cubierta con una fuerte capa de publicidad falsa”, dijo McConnell.
No obstante, se conoce que el presidente Biden ha mantenido encuentros bipartidistas en la Casa Blanca, pero hasta ahora ninguna ha sido con líderes del Partido Republicano.
McConnell también ha denunciado en reiteradas ocasiones que, desde la toma de posesión del 20 de enero, han sido pocas las conversaciones que ha mantenido con el presidente.
Desde la Cámara de Representantes
A mediados de mes, el líder de la minoría republicana en la Cámara Baja, Kevin McCarthy, denunció la falta de comunicación por parte del presidente Joe Biden.
“Así como me senté con el presidente (Donald) Trump, me gustaría sentarme con el presidente Biden. De hecho, he solicitado reuniones sobre la crisis fronteriza. Nunca tuve una reunión, nunca hablé con el presidente Biden desde que fue elegido. Hablé con él muchas veces cuando era vicepresidente”, indicó el representante republicano.
“Sé que (Biden) habla de bipartidismo. Me gustaría hablar con él sobre infraestructura. Me gustaría hablar con él sobre la crisis fronteriza, ya que ni él ni su vicepresidente a quien ha puesto a cargo de la frontera han ido a la frontera”, continuó el representante McCarthy. "He estado allí. Me gustaría discutir lo que vimos, lo que escuchamos de los propios agentes fronterizos, para contarle algunas ideas… pero desafortunadamente no creo que el presidente Biden crea en el bipartidismo".
Según el republicano "varias veces he solicitado las reuniones, ni siquiera las ha reconocido".