ir al contenido

Foro en línea de Johns Hopkins Medicine despejará dudas sobre las vacunas

La institución invita al público hispanohablante a participar junto con tres expertos que responderán las preguntas de los asistentes

vacunación
ACCIONES. La vacuna es la prioridad de los especialistas/EFE

Johns Hopkins Medicine abordará todas las preguntas actuales sobre las vacunas contra el COVID-19 en un evento virtual en español, que será retransmitido en un Facebook Live de El Tiempo Latino el próximo lunes 3 de mayo, de 6:00 pm a 7:30 pm.

Un panel de expertos abordará cualquier duda sobre las vacunas con la información más reciente disponible, mediante una ronda de preguntas y respuestas que se abrirá en el evento.

“Las vacunas anticovid: lo que necesita saber” es el nombre del foro, que estará disponible vía Zoom en este enlace. La participación es gratis.

El evento es una oportunidad para escuchar a los expertos de Johns Hopkins Medicine hablar sobre las vacunas y ayudar a los asistentes a tomar la decisión de aplicarse la dosis, a fin de aumentar los esfuerzos para superar la pandemia del COVID-19.

Invitados

Los oradores de Johns Hopkins Medicine serán los expertos Kathleen Page, Sandra Beatriz Gabelli y Pablo Celnik.

-Kathleen Page, M.D., es co-directora de Centro Sol y profesora asociada de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins. Se especializa en enfermedades infecciosas, VIH/SIDA y tuberculosis.

-Sandra Beatriz Gabelli, Ph.D. es profesora asociada de medicina y oncología en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins y es parte de la facultad del Centro Oncológico Kimmel de Johns Hopkins. Una de las áreas de especialización de la Dra. Gabelli es la investigación de la base estructural de inmunoterapias para dianas intracelulares.

-Pablo Celnik, M.D., es director del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación y profesor de medicina física y rehabilitación en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins. Es reconocido internacionalmente por su experiencia e investigación en la rehabilitación neurológica, particularmente en accidentes cerebrovasculares y lesiones cerebrales traumáticas.

Contexto

Durante meses los laboratorios del país y del mundo trabajaron para obtener vacunas que sirvieran para combatir la pandemia, que ha causado más de 32,1 millones de infecciones y más de 573 mil muertes solo en Estados Unidos, de acuerdo con cifras de la Universidad Johns Hopkins.

Actualmente el ritmo de vacunación se ha acelerado al punto de que comienza a haber más oferta de dosis que demanda, permitiendo a las autoridades federales avanzar hacia una reapertura y recuperación económica.

Para ampliar información sobre el evento haz clic aquí. El link de Zoom ya está disponible en este enlace.

Últimas Noticias