ir al contenido

Expertos ven poco probable que EEUU alcance pronto la inmunidad colectiva

Para el gobierno de Joe Biden, la meta es alcanzar la inmunidad colectiva en verano, pero todo pasa por la vacunación masiva

Vacuna COVID-19
VACUNACIÓN. La vacunación es clave para alcanzar la inmunidad. | Foto: EFE

Pese a la vacunación masiva, el promedio de dosis aplicadas en Estados Unidos ha bajado. El hecho, sumado a la negativa de millones de personas por vacunarse contra la pandemia del COVID-19, ha hecho que los expertos en materia de salud vean poco probable que la nación alcance la inmunidad colectiva a corto plazo.

De acuerdo con información del New York Times, la esperanza no se pierde; sin embargo, los especialistas prefieren estirar la meta.

“Es poco probable que el virus desaparezca”, señaló a la fuente Rustom Antia, biólogo evolutivo de la Universidad Emory en Atlanta. “Pero queremos hacer todo lo posible para comprobar que es probable que se convierta en una infección leve”.

El hecho presenta un nuevo desafío para las autoridades estadounidenses en su intento de impulsar la inmunidad colectiva para el verano, una meta posible para el gobierno de Joe Biden.

No obstante, todo gira en torno a la vacunación.

El Times citó también al doctor Anthony Fauci, principal asesor médico de la Casa Blanca, quien reconoció el cambio de criterio de sus colegas: “La gente se estaba confundiendo y pensaba que nunca se reducirían las infecciones hasta que se alcanzara este nivel místico de inmunidad colectiva, cualquiera que sea ese número”.

“Es por eso que dejamos de usar la inmunidad colectiva en el sentido clásico”, siguió el especialista. “Estoy diciendo: Olvídalo por un segundo. Si se vacuna a suficientes personas, las infecciones van a bajar”.

Covax

La situación no es distinta en el resto del mundo. En pro de apoyar la vacunación en otros países, Moderna proporcionará hasta 500 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus al Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (COVAX), una iniciativa respaldada por las Naciones Unidas para inocular poblaciones en países de bajos ingresos, informó este lunes la firma de biotecnología.

La compañía anunció el acuerdo con la Alianza Gavi para las Vacunas (Gavi) pocos días después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó su vacuna de ARN mensajero de dos dosis para uso de emergencia.

Gavi apoya el programa Covax. El acuerdo impulsará un lanzamiento global de vacunas que hasta ahora se ha visto afectado por un acceso desigual, y la mayoría de las inmunizaciones se realizan en países más ricos.

La OMS ha advertido que una distribución tan desigual sería un “fracaso moral catastrófico”.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público