MIGRACIÓN. En abril más de 172 millones de migrantes fueron detenidos en la frontera. | Foto: Efe.
COMPARTE

La vicepresidenta Kamala Harris dijo este viernes que los gobiernos de Estados Unidos y México pueden trabajar juntos para mejorar la calidad de vida en Guatemala, El Salvador y Honduras, a fin de disminuir la inmigración de esos países.

Harris señaló que Estados Unidos y México comparten la creencia de que juntos pueden avanzar, crear y construir un sentido de hogar para la gente del Triángulo Norte, durante una reunión virtual con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Los dos discutieron la crisis migratoria que ha llevado a miles de migrantes a huir de los países centroamericanos y eventualmente ingresar a Estados Unidos. En las últimas semanas, un número récord de adolescentes y niños que viajaban sin sus padres llegó a la frontera de EE. UU., Lo que obligó a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza a detener a más de 172 mil migrantes el mes pasado, el total más alto en casi dos décadas.

López Obrador reconoció la tensión que existía entre la administración Trump y México. Pero añadió que las relaciones entre ambos países han mejorado.

Harris y López Obrador planean reunirse en persona en junio para discutir más a fondo la inmigración y otros temas. México enfrenta sus propios desafíos con el coronavirus, que podría afectar a los estadounidenses a medida que más personas huyen del país hacia Estados Unidos. Más de 218 mil personas han muerto en México a causa del COVID-19.

“México es nuestro vecino más cercano y, por supuesto, compartimos frontera”, dijo Harris. “Esta asociación no podría ser más importante hoy. Nuestras naciones enfrentan serios desafíos”.

Con información de Eugene Scott/The Washington Post.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación