ir al contenido

Champions League: Dos grandes de Inglaterra se medirán en la final

Aunque era oficial que Estambul serviría como sede de la final, la pandemia del COVID-19 y la falta de fanáticos apunta a un cambio

PAREJOS. Los clubes son dos de los más poderosos de Inglaterra/EFE

El fútbol cierra una importante etapa. El sábado 29 de mayo, los seguidores de la disciplina pondrán toda su atención en el duelo que enfrentará al Manchester City y Chelsea por la final de la UEFA Champions League.

Para los Citizens se tratará de un encuentro lleno de presión, pues se trata de su primera definición en la cita más codiciada en el Viejo Continente, mientras que para los Blues será un choque que los acerca a su segundo trofeo de la categoría.

El compromiso también podría ayudar a despejar las dudas respecto al ganador del Balón de Oro, galardón que tiene como serios candidatos al belga Kevin de Bruyne (Manchester City) y el francés N’Golo Kante (Chelsea).

Poderoso

Los del City es una consecuencia lógica. La preparación del grupo para llegar tan lejos en la Champions League no solo se limita a un tema financiero. En la actualidad, el club figura como uno de los diez más solventes en el fútbol, una acción que encuentra motivo en la inversión de sus propietarios. Así, los Citizens lograron hacerse gradualmente con varias de las principales piezas del deporte.

Pero hay otro factor tan importante como el dinero: Pep Guardiola.

El entrenador español no suele pasar por debajo de la mesa. Su currículo se sustenta en actuaciones históricas al frente del Barcelona y el Bayern Munich; no obstante, su llegada a Manchester fue diferente, pues la obligación era acelerar los tiempos de maduración del club y así apuntar a la ansiada Liga de Campeones.

De la mano del catalán, el City no solo se convirtió en uno de los referentes de Inglaterra, también de toda Europa. Pero los resultados en la Champions dejaban mucho que desear. La temporada 2020-2021 representaba un quiebre en su historia ya que un resultado adverso en la competencia pudo abrir la puerta de salida de Guardiola.

Para fortuna del español, el City se encamina al título en la Premier y podrá jugar por la Champions el próximo 29 de mayo.

Amparado en la visión de juego de de Bruyne, la labor del Manchester City será adueñarse del balón desde el principio y crear espacios para que hombres veloces de la talla del argelino Riyad Mahrez y el inglés Raheem Sterling desborden por las bandas hasta ingresar al área.

Ya frente al arco, el reto de Guardiola será ubicar a un hombre desde el inicio o guardarlo para la recta final de la final. En caso de buscar un atacante desde el pitazo inicial, su lista de opciones se reduce al brasileño Grabiel Jesus o el argentino Sergio Agüero, quien se despedirá ese día de sus labores en el club que lo convirtió en uno de los delanteros de mayor calidad en el mundo.

Ya en la retaguardia, la tarea también podría catapultar al portugués Ruben Dias a la élite en su posición. Este año, el trabajo del central ha sido determinante para el éxito del City, por lo que un cierre brillante lo convertiría en un elemento intocable en la titularidad para Guardiola.

Sorpresivo

Del lado del Chelsea no parece haber nada que perder. Cuando poco a poco se armaron los duelos de octavos y cuartos de final, el combinado londinense no lucía como el más fuerte del grupo. Pero eso poco importa cuando la ambición, el talento y una buena estrategia se encaminan en una misma dirección.

Si se mira con detenimiento lo alcanzado por los Blues es hasta admirable su campaña, pues a pesar de un arranque de temporada positivo bajo la tutela de su exjugador Frank Lampard, los reveses comenzaron a ponerle los pies en la tierra a uno de los grupos con la mayor cantidad de talento joven de toda Inglaterra.

Pese a que podía verse como un equipo en construcción, la gerencia decidió separar del cargo al director técnico a finales del año 2020 y en su lugar contratar al alemán Thomas Tuchel, finalista de la Champions el pasado curso con el PSG.

De la mano del germano, la versión vulnerable del Chelsea cambió hacia una escuadra compacta que equilibró sus líneas para poder aguantar a sus rivales con criterio y aprovechar la velocidad de sus volantes para armar contraataques peligrosos.

Uno de los nombres que más ha llamado la atención en la temporada para los londinenses ha sido el de Edouard Mendy. El portero es ejemplo de evolución, pues hasta hace unos años jugaba en categorías bajas de su país, sin siquiera pensar que el tiempo pasaría con velocidad hasta llegar a florecer como uno de los grandes guardametas del calendario.

Adelante, la juventud de elementos como el inglés Mason Mount o el estadounidense Christian Pulisic no ha desentonado.

Sede por confirmar

Aunque desde que arrancó la temporada era oficial que la ciudad de Estambul (Turquía) serviría como sede de la final de la Liga de Campeones, la pandemia del COVID-19 y la falta de fanáticos apunta a un cambio de última hora.

Hasta la fecha, la UEFA no se ha pronunciado respecto a la aceptación de hinchas en el escenario, por lo que Manchester City y Chelsea podrían solicitar un cambio de sede, con Londres o Lisboa como posibles ciudades que alberguen el importantísimo choque.

Pero mientras los días transcurren y los clubes no hacen su movimiento, la ciudad turca se perfila como el epicentro de la cita.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público