Análisis de ADN
Imagen de archivo.
COMPARTE

Un pequeño kit para recoger la saliva es el punto de partida de las diferentes empresas que ofrecen análisis de ADN, lo que permiten conocer quiénes son tu antepasados y de qué parte del mundo vienen tu ancestros. 

Aquí te dejamos algunos datos de las principales empresas, para que antes de hacer la inversión puedas conocer cuál se ajusta más a tus necesidades. 

23 and me

Fue creada en el año 2006, tiene sede en California, y hasta la fecha han vendido más de 12 millones de kits alrededor del mundo. Esta compañía ofrece pruebas de ascendencia y de salud.

El test es capaz de decirle a la persona si tiene predisposición genética a padecer de diabetes, alzheimer, o parkinson por un costo de $199. El procesamiento de la muestra tarda de dos a tres semanas. 

23 and me también muestra a los clientes qué proporción de su ADN proviene de cada una de las poblaciones genéticas mundiales. Por ejemplo, si el usuario tiene ancestros europeos podrá saber si fueron italianos, españoles o portugueses, o si tiene orígenes judíos sabrá si fueron sefardi o asquenazí. Sin embargo, no arroja detalles de los orígenes nativo americanos porque no especifica a qué pueblo originario pertenecieron sus ancestros.

Análisis de ADN especializado en latinoamericanos y comunidades índigenas con " SOMOS "

Es la primera empresa enfocada en la genética de los latinos en el mundo y actualmente está creando la mayor base de datos descentralizada de información médica de esta comunidad.

La prueba genética que ofrece SOMOS es la más recomendada para personas de herencia latina debido a que se especializan en detallar a qué comunidad o nación indígena pertenecen los ancestros de los interesados. 

El estudio tiene un costo de $149 e informa la composición genética de cada quien, detallando las regiones y etnias mundiales de las que proviene el usuario. En el caso que una persona se haya hecho el test genético con 23 and me u otras empresas, SOMOS ofrece un servicio llamado Raw Data que cuesta $39 y con la cual la persona puede descargar sus resultados previos y subirla en la plataforma de SOMOS y conocer los detalles de las raíces indígenas del usuario.

YouTube video


Al sumar cada vez más participantes latinos, SOMOS hará actualizaciones en su plataforma incluyendo más regiones del continente, así como áreas enfocadas a genética, salud, estilo de vida y metabolismo de fármacos.

Para proteger los datos utilizan una tecnología de blockchain y de esta manera garantizan privacidad y propiedad de la información por cada participante. El kit genético de SOMOS lo puedes adquirir a través de www.somosancestria.com .

AncestryDNA

Esta empresa permite que las personas descubran y compartan su historia familiar. Además de crear su árbol genealógico, esta compañía te ayuda a encontrar familiares lejanos. 

Los resultados en esta plataforma incluyen información acerca de la composición genética del usuario. La prueba o análisis de ADN que vende AncestryDNA tiene un costo de $99 y permite saber, entre otras cosas, de qué parte de Europa provienen los ancestros de las personas. 

Una vez que la persona se hace la prueba debe esperar entre 6 y 8 semanas para tener los resultados. La prueba AncestryDNA examina todo el genoma de una persona en más de 700.000 secciones. Su página web asegura que a diferencia de las pruebas de cromosoma Y o ADN mitocondrial, esta prueba analiza un rango mucho más amplio del ADN, lo que ayuda a identificar coincidencias en todo el árbol genealógico de la persona, tanto del lado paterno como materno.

Te podría interesar leer:

La NASA descubre un nuevo cráter lunar provocado por la sonda espacial rusa "Luna-25"

¿Son seguros los cigarrillos electrónicos de melatonina?

Científicos crean el mayor árbol genealógico humano y revelan la historia de nuestra especie

COMPARTE
últimas noticias


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación