ir al contenido

Pence culpa a la "debilidad de la administración Biden" por la violencia en Israel

Pence señaló que Biden acabó con el acuerdo de paz en Medio Oriente que el expresidente Trump ayudó a concretar durante su gobierno

Pence
PARTICIPACIÓN. Pence fue criticado por los republicanos tras su actuación el 6 de enero/EFE

En un artículo de opinión publicado en el National Review, el exvicepresidente Mike Pence culpó a la “debilidad” del gobierno de Joe Biden por la escalada de violencia entre Israel y Palestina.

“En lugar de buscar la paz a través de la fuerza, ha invitado a la violencia a través de la debilidad”, escribió el funcionario republicano en la nota revelada este lunes. “Cada declaración tibia pronunciada por la administración Biden-Harris se basa en una falsa equivalencia entre Israel y Hamas”.

A juicio de Pence “no existe una equivalencia moral entre Israel y el grupo terrorista Hamas”. Asimismo, quien fuera la mano derecha de Donald Trump durante su presidencia añadió que “Biden y todos los líderes estadounidenses deben defender el derecho de Israel a la autodefensa y condenar a los terroristas de Hamas, así como a sus partidarios y apologistas, en los términos más enérgicos posibles”.

En su artículo de opinión, Pence alabó el trabajo de Trump durante su administración, especialmente al negociar el acuerdo de paz en el Medio Oriente y recalcó que las políticas de Biden hacia Israel acabaron con ese trabajo: “Ha reemplazado la fuerza por la debilidad, la claridad moral por la confusión y la lealtad por la traición”.

“El vacío de Biden también está siendo llenado por los enemigos de Estados Unidos, y los israelíes están pagando el precio con sangre”, concluyó.

Venta de armas

La administración de Biden aprobó la venta de armas guiadas de precisión al gobierno israelí por un total de $735 millones, según informó a The Hill un asistente del Congreso sobre el tema.

La venta se notificó de forma oficial al Congreso el pasado 5 de mayo, indicó la persona con conocimiento del tema, una situación que despertó la preocupación de algunos demócratas en la Cámara Baja.

En la instancia, no son pocos los funcionarios que han presionado a la administración de Biden para que limite el apoyo militar al país en conflicto.

El asistente del Congreso dijo a The Hill que la mayor parte de la venta se centra en municiones de ataque directo fabricadas por Boeing.

“Estados Unidos no debe quedarse de brazos cruzados mientras se cometen crímenes de lesa humanidad con nuestro respaldo”, manifestó en un comunicado la representante demócrata Ilhan Omar. “Sería espantoso para la administración de Biden entregar $735 millones en armamento guiado con precisión a Netanyahu sin ningún compromiso tras la escalada de violencia y ataques contra civiles”.

Últimas Noticias