COMPARTE

Katrina Manson en Washington

Bajo presión desde dentro de su partido para que haga más por frenar las hostilidades entre Israel y Palestina, Joe Biden se reunió con la Representante progresista Demócrata Rashida Tlaib, una de las más duras críticas de su respuesta a la crisis.
Tlaib, una mujer estadounidense-palestina que forma parte del “equipo” de seis progresistas Demócratas en el Congreso, un grupo que incluye a Alexandria Ocasio-Cortez, ha urgido a la administración Biden a tomar acciones que conduzcan al fin del conflicto. También ha acusado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de cometer crímenes de guerra y de violar abiertamente el derecho internacional.
La Casa Blanca divulgó que Tlaib estuvo entre quienes recibieron a Biden el martes cuando fue a visitar una planta de vehículos eléctricos de Ford en Michigan - estado que alberga una importante población árabe-estadounidense. Tlaib representa al distrito del estado que incluye la ciudad de Detroit.
Biden habló con Tlaib “algunos minutos” según un informe del grupo de periodistas. Biden luego se dirigió a Tlaib durante su discurso en la planta de Ford.
“Admiro su preocupación por tantas otras personas”, le dijo. “Rezo que su abuela y su familia estén bien. Le prometo que voy a hacer todo lo posible por asegurar que lo estén, en Cisjordania. Usted es una luchadora y Dios le agradezca por ser una luchadora”.
En una entrevista publicada en MSNBC News el lunes, Tlaib denunció que Washington estaba “siguiendo órdenes” de Netanyahu y dijo que el presidente de EEUU debería condenar las acciones militares de Israel.
“Los estadounidenses se han puesto de pie, con fuerza y han dicho: ‘ya basta presidente Biden’”, dijo Tlaib, acusando a Biden de darle licencia libre a Israel. “Usted no hará esto mientras estemos nosotros de guardia. Usted debe hacer oír su voz contra esta violencia de una forma muy agresiva que haga rendir cuentas a Netanyahu y a los líderes de su gobierno”.
“Es indignante la hipocresía de decir que somos defensores de los derechos humanos, excepto en el caso de los palestinos” añadió.
Tlaib es parte del grupo progresista que quiere que EEUU condicione la ayuda a Israel en base a como trata a los los palestinos, algo que Biden ha desestimado repetidas veces.
EEUU, país que apoya a las fuerzas militares de Israel, ha estado hablando con socios regionales para tratar de aliviar la situación, pero también ha bloqueado repetidas veces los esfuerzos del Consejo de Seguridad de la ONU por emitir declaraciones públicas sobre la violencia, y se ha abstenido de pedir un cese al fuego durante la primera semana de violencia.
En días recientes, Demócratas progresistas y pro-Israel han criticado las acciones de los militares israelíes, incluyendo el bombardeo a un edificio en la franja de Gaza que albergaba a medios internacionales. Israel ha dicho que Hamas operaba desde ese edificio, un alegato no corroborado por la evidencia pública.
Biden ha dicho que Israel tiene derecho a defenderse y ha hablado tres veces con Netanyahu desde que empezaron los brotes de violencia entre el estado judío y Hamas, un grupo militante islamista-palestino. En su llamada más reciente, el lunes, Biden expresó su apoyo a un alto al fuego. Pero poco después de que los dos líderes conversaran, Israel llevó a cabo un fuerte bombardeo en la franja de Gaza.
Según el ministerio de salud de Gaza, hasta el martes habían muerto en la franja de Gaza 217 palestinos, incluyendo 99 mujeres y niños. Funcionarios militares israelíes declararon que 130 de los que han muerto eran soldados de Hamas, y disputó los estimados de Gaza de que casi la mitad fueron mujeres y niños. Israel ha reportado diez muertes por causa de los ataques de Hamas, incluyendo a dos niños.
Derechos de Autor - The Financial Times Limited 2021
© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados. Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación