ir al contenido

¿Quiénes fueron los demócratas que hicieron tambalear el proyecto de ley de gastos de seguridad del Capitolio?

Los activistas de Black Lives Matter agradecieron al grupo progresistas por la oposición ante la legislación

democracia
POLÍTICA. Los democrátas se reunirán nuevamente con la parlamentaria para evaluar otras opciones del plan migratorio/EFE

Un grupo de representantes demócratas conocido como el "escuadrón" casi logra cancelar el proyecto de ley de gastos de seguridad del Capitolio que los demócratas introdujeron a la Cámara.

La alianza progresista alegó que tenían preocupaciones sobre la responsabilidad de la policía del Capitolio.

Cori Bush, Ilhan Omar y Ayanna Pressley votaron "no", mientras que Alexandria Ocasio-Cortez, Rashida Tlaib y Jamaal Bowman votaron "presente", posición que generó tención en la Cámara Baja y que permitió a estos legisladores manifestar la razón por la que no estaban convencidos con la legislación.

Bowman alegó que estaba "preocupado por agregar fondos adicionales a un presupuesto de la policía que ya es muy grande e hinchado".

"Pero siempre quise apoyar a los limpiadores y al personal de custodia que a lo largo de este proceso han sido ignorados, y no una parte de la conversación. ¿Y su salud mental? ¿Y su salario por peligro? ¿Qué tal si se limitan a garantizar que estén a salvo a medida que vienen a trabajar, hacia y desde el trabajo? No desde una perspectiva policial, sino desde una perspectiva psicológica de seguridad", comentó.

Sin embargo, los líderes demócratas se comprometieron a asegurar "el apoyo necesario y evitar una pérdida vergonzosa en una propuesta de alto perfil para abordar las fallas de seguridad de la insurrección del 6 de enero", informó The Hill.

Por medio de su cuenta de Twitter, los activistas de Black Lives Matter agradecieron a los demócratas progresistas por la oposición ante la legislación. "Los ataques del 6 de enero fueron un símbolo de supremacía blanca. No respondemos a la supremacía blanca dando más dinero a la policía. Punto".

Plan aprobado

Finalmente, la Cámara aprobó por poco margen casi $2 mil millones en fondos suplementarios de emergencia para mejorar la seguridad en el Capitolio en respuesta al ataque del 6 de enero que, a diferencia de la votación para crear una comisión independiente para revisar el ataque, no obtuvo partidarios republicanos.

La votación final fue 213-212-3.

El proyecto de ley incluye dinero para asegurar los terrenos del Capitolio, lo que podría significar "rediseño del arquitecto paisajista del Capitolio, cercas retráctiles o pop-in y sensores de seguridad". Hay dinero para reembolsar a DC, la Guardia Nacional y la Policía del Capitolio, entre otras entidades, los costos incurridos por la insurrección del 6 de enero. También proporciona dinero para seis nuevos consejeros de salud mental y especialistas en resiliencia de bienestar para el personal de la policía del Capitolio que soportó el ataque. También hay fondos para mejorar la seguridad de los legisladores en sus distritos y cuando viajan.

Oposición republicana

Los republicanos que se oponen al proyecto de ley dijeron que se apresuró demasiado antes de que se completaran las evaluaciones de seguridad y sin su participación, o la participación de cualquiera de los partidos en el Senado. Muchos legisladores republicanos también afirmaron que el proyecto de ley tendría como objetivo militarizar el Capitolio.

Varios republicanos que votaron a favor de la creación de la comisión independiente del 6 de enero hablaron en contra de la financiación de emergencia.

Últimas Noticias