Ruinas de Tulsa 1921

James Politi en Washington

En una visita Tulsa, Oklahoma, lugar donde ocurrió uno de los ataques más brutales de la historia estadounidense contra una comunidad afroamericana, Joe Biden se comprometió a “luchar sin tregua” para apuntalar el derecho al voto a lo largo de Estados Unidos a la vez que hizo un llamado como presidente de EEUU a cerrar la brecha racial de riqueza y a un reconocimiento de las injusticias históricas.

Las palabras de Biden en Greenwood, el barrio de Tulsa conocido como el “Wall Street Negro” antes de que en 1921una marabunta de blancos la destruyera durante dos días de disturbios, representaron uno de sus discursos más extensos en materia racial desde que llegó a la presidencia.

La Casa Blanca ha intentado sanar las heridas raciales de Estados Unidos que fueron expuestas a medida que las propuestas de Black Lives Matter fueron en ascenso el año pasado, con medidas que incluyen políticas para reducir la desigualdad racial.

Pero su principal preocupación, una compartida por muchos Demócratas, son los esfuerzos de los Republicanos por restringir el acceso al voto en varios estados bajo su control incluyendo Georgia, Florida y Texas.  Los que critican las medidas las ven como una manera de limitar la participación electoral de los afroamericanos y los hispanos.

El domingo, legisladores Demócratas en Texas se retiraron en horas de la noche de la Cámara estatal de Representantes para bloquear la aprobación de un proyecto de ley que restringe el voto.  Biden ya había criticado duramente la legislación como “antiestadounidense”, a la vez que Jaime Harrison, presidente del partido a nivel nacional, la denominó “Jim Crow 2.0”, en referencia al sistema de leyes y medidas discriminatorias que prevalecieron en los estados del sur en otros tiempos.

Sin embargo, se espera que los Republicanos de Texas renueven su empuje para aprobar el proyecto de restructuración electoral en una sesión especial de la legislatura estatal, manteniendo con vida la lucha.

A nivel nacional, los Demócratas en la Cámara de Representantes aprobaron un proyecto de ley que castigaría las restricciones al voto a nivel estatal.  Pero se paralizó en el Senado, donde el Partido de Biden no tiene la super mayoría requerida para avanzar bajo las actuales reglas de la cámara alta.

Durante su discurso en Tulsa, Biden pidió un “mes de acción” en el Congreso sobre el derecho al voto, enlistó a la vicepresidenta Kamala Harris para que logre un acuerdo y emitió una crítica levemente velada hacia dos Demócratas moderados por poner en peligro su agenda.

“Voy a luchar como nunca, con todas las herramientas disponibles”, dijo el presidente.

A la par que los Republicanos se han envalentonado para aprobar restricciones al voto, Biden se enfrenta a presiones de parte de muchos en su partido para imponer un cambio en las reglas del Senado que permitiría a los Demócratas aprobar una reforma nacional del voto sin apoyo Republicano.

Los ataques en Greenwood hace 100 años dejaron saldo de 300 personas negras fallecidas y miles sin hogar.  Biden se reunión con líderes de la comunidad y sobrevivientes de la masacre durante su visita y evocó los horrores de esa noche.

Urgió a los estadounidenses a aprender tanto lo “bueno” como lo “malo” de su historia.  “Eso es lo que hacen las grandes naciones.  Aceptan que en su pasado hay momentos de oscuridad”, dijo.

Para reducir la diferencia racial estadounidense en cuanto a riqueza, la Casa Blanca ha propuesto nuevas medidas que incluyen suprimir la discriminación en las tasaciones de viviendas y un aumento de $100 mil millones en contratos federales para pequeñas empresas en comunidades desaventajadas.

Como parte de su plan de infraestructura de $2,3tn (millones de millones de dólares), la Casa Blanca también asignó $15 mil millones para rediseñar redes de transporte que han causado divisiones entre comunidades blancas y negras y han contribuido así a la desigualdad racial.

“Una crónica subinversión pública a nivel estatal y federal le negó a Greenwood la oportunidad de reconstruirse”, dijo Biden.  “Debemos encontrar la valentía para cambiar las cosas que sabemos que podemos cambiar”.

Derechos de Autor – The Financial Times Limited 2021

© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados.  Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación