ir al contenido

Manchin detalla su posición sobre legislación electoral, abriendo puertas a un posible acuerdo Demócrata

De acuerdo con allegados del Senador, éste quiere lograr un acuerdo que permita aprobar la legislación de manera bipartidista; y eso requiere ceder algunos puntos clave, como el requerimiento de identificación a los votantes.

Joe Manchin, Senador Demócrata por West Virginia parece haber abierto un camino a la reforma electoral, pero las negociaciones están comenzando en ese frente. Foto: The Washington Post.

(c) 2021, The Washington Post - Mike DeBonis

El Sen. Joe Manchin, único Demócrata que no está apoyando un amplio proyecto de ley sobre derechos electorales y financiamiento de campañas, ha hecho pública por primera vez una lista de medidas que quisiera ver en cuanto a legislación electoral – abriendo la posibilidad de un acuerdo que pueda unir a los Demócratas en su intento por revertir una serie de leyes aprobadas por los Republicanos que limitan el acceso a las urnas en estados claves.

De acuerdo con dos colaboradores Demócratas que conocen las demandas de Manchin, éste ha expresado en una reciente carta su voluntad de apoyar provisiones claves de la Ley Para el Pueblo (For the People Act), el proyecto de ley Demócrata que la Cámara aprobó en marzo – incluyendo provisiones que promueven niveles mínimos de voto antes del día de elecciones y decretando una reorganización independiente de los distritos electorales para evitar manipulaciones partidistas.

Sin embargo, Manchin también ha respaldado varias provisiones que no son apoyadas por la mayoría de los Demócratas – incluyendo el requerimiento de identificación a los electores, oposición al voto obligatorio sin-excusas por correo, y permitir que los funcionarios de elecciones a nivel local tengan la facultad para depurar los padrones electorales.

Manchin, según sus colaboradores, también ha indicado que se opone a un sistema de financiamiento público para las elecciones al Congreso, una medida que se ha convertido en uno de los puntos más controversiales de la Ley Para el Pueblo.

Los asesores hablaron en condición de anonimato para describir las opiniones de Manchin antes de que fueran anunciadas públicamente. Manchin declaró a la prensa el miércoles que pensaba difundir un documento detallando sus opiniones más tarde ese mismo día. El líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, D-N.Y., ha anunciado que el Senado llevará a cabo un voto inicial sobre la legislación electoral la semana que viene.

La lista de demandas significa, por una parte, buenas noticias para los Demócratas en el Congreso, quienes han estado buscando una manera de avanzar en el tema, aprobando al menos una parte reducida de la legislación con un enfoque específico en revertir las restricciones electorales aprobadas por los Republicanos en distintos estados.  Pero las demandas de Manchin – particularmente su apoyo por la ley de requerimiento de identificación a los electores – podrían alejar a colegas Demócratas y crear divisiones en el partido.

Manchin ha dicho en repetidas ocasiones que él cree que cualquier ley electoral debe ser aprobada de manera bipartidista, aunque ha evitado comentar sobre provisiones específicas del proyecto de ley Demócrata.  Manchin ha indicado a sus colegas, según sus colaboradores, que los cambios que él ha propuesto pudieran sumar apoyo Republicano en el Senado.

Manchin comentó a los reporteros el miércoles que no ha cambiado su opinión en contra de eliminar las medidas obstruccionistas o de filibustero en el Congreso, la súper-mayoría de 60 votos requerida para aprobar la mayoría de los proyectos de ley en el Senado, lo que significa que el proyecto de ley tendría que sumar algo de apoyo Republicano para ser viable.  Al mismo tiempo, evitó comentarios a la prensa sobre sus demandas específicas.

Se espera que los Demócratas en el Senado discutan los próximos pasos a seguir en una reunión del caucus el jueves.  “Estas conversaciones están en marcha, y vamos a llegar a un acuerdo, y vamos a avanzar con esto”, dijo un colaborador Demócrata que conoce las conversaciones. Schumer reiteró el lunes que el Senado votaría sobre la legislación electoral la semana que viene, pero no ha detallado cuál parte de la legislación tratará de avanzar.  No está claro si Schumer retrasaría la votación para llegar a un acuerdo con Manchin.

Información del Autor:

Mike DeBonis cubre el Congreso, con foco en la Casa Blanca, para The Washington Post. Anteriormente cubría la política y gobierno de D.C. de 2007 a 2015.

Lea el artículo completo aquí.