en EEUU

El número de mujeres que dio a luz entre los años 2019 y 2020 cayó un 4% en EEUU, de acuerdo con datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), en una situación que, según expertos, se debe al impacto de la pandemia del COVID-19.

Dicha disminución en la estadística representa la baja más marcada a nivel nacional desde el año 1973.

No obstante, especialistas señalaron que la caída en EEUU se comenzó a sentir incluso antes del arribo del coronavirus a territorio norteamericano.

Según el informe de los CDC, la tasa de natalidad en el país apuntaba a una disminución: todos los meses de 2020 mostraron números más bajas respecto a cada lapso en el año 2019.

En cuanto a los que mayor caída reportaron fueron octubre, noviembre y diciembre, varios meses después de la llegada de la pandemia del COVID-19, lo que retrasó la decisión de varios padres de tener hijos.

Poco más de 3.6 millones de nacimientos ocurrieron en 2020 en EEUU. Dicha estadística representa casi 150 mil menos respecto al año 2019.

Mujeres vacunadas

Las mujeres embarazadas que reciben una vacuna contra el coronavirus no solo adquieren anticuerpos protectores contra el virus por sí mismas, sino que también pueden transmitir la inmunidad a sus bebés, según muestra una investigación emergente.

Varios estudios preliminares sugieren que las mujeres que recibieron una vacuna de ARNm como Moderna o Pfizer durante el embarazo tenían anticuerpos COVID-19 en la sangre del cordón umbilical. Uno de los estudios también detectó anticuerpos en la leche materna, lo que indica que al menos algo de inmunidad podría transferirse a los bebés tanto antes como después del nacimiento.

Brenna Hughes, vicepresidenta de obstetricia y calidad en la Universidad de Duke, dijo que varias preimpresiones recientes, que son artículos que aún no han sido revisados ​​por pares, son “los primeros en mostrar lo que esperábamos que fuera cierto, que es que estas vacunas podrían ser potencialmente protectores a través de los anticuerpos transmitidos al feto”.

“Por lo tanto, las preocupaciones sobre posibles riesgos y daños pueden demostrarse todo lo contrario. De hecho, se puede demostrar que las vacunas en realidad brindan protección al feto en desarrollo”, dijo Hughes, quien también es copresidente del grupo de trabajo COVID-19 del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación