Como parte de una visita protagonizada por una delegación de los sectores democráticos de Venezuela a Washington DC, Leopoldo López, coordinador nacional del partido político Voluntad Popular, aseguró que la alianza busca abrir las vías en pro de una negociación con varias metas.
En entrevista exclusiva con Ricardo Sánchez-Silva, editor senior de El Tiempo Latino, el funcionario venezolano indicó que el grupo se encontraba en la capital de Estados Unidos, para presentar “una ruta que se ha planteado como acuerdo de salvación nacional”.
“La idea es que se pueda lograr una negociación que permita alcanzar dos objetivos: atender de manera inmediata la emergencia humanitaria que se vive en Venezuela y establecer un cronograma electoral en el que se puedan celebrar elecciones parlamentarias y presidenciales”, dijo López.
En enero de 2019, la oposición venezolana tomó un nuevo impulso de la mano de Juan Guaidó, quien asumió como presidente encargado del país. Entre sus figuras de mayor relevancia y confianza dice presente López, otrora alcalde en su país y preso político del régimen de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
Para él, “hay muchos obstáculos, pero lo importante es que hemos pasado el mensaje a nuestro principal aliado para la democratización en Venezuela (EEUU)”.
La gira le permitió a los representantes visitar a miembros de la Casa Blanca, Departamento de Estado y Congreso, a quien expresaron que “para que este proceso pueda tener probabilidades de éxito es fundamental que estén involucrados activa y proactivamente Estados Unidos, Europa y los países de la región”.
La respuesta de Estados Unidos fue sencilla: en el gobierno de Joe Biden “no está planteado que se levantes sanciones y solo se podría dar si existe un proceso de negociación, así como avances significativos y permanentes”.
Sin embargo, López destacó que “el caso venezolano es particular porque tiene apoyo bipartidista”
“La idea es que podamos seguir impulsando este camino de acuerdo de salvación nacional”, cerró.
Para ver el video con la entrevista a Leopoldo López, haga click aquí.