ir al contenido

El director financiero de la Organización Trump se entrega en un caso penal por los negocios de la empresa.

Según se ha actualizado la noticia, Weisselberg y la Organización se declararon inocentes de los cargos cuando fueron imputados en la corte el día de hoy.

Organización Trump
POLÍTICA. Weisselberg enfrenta cargos en Nueva York/EFE

(c) 2021, The Washington Post - Shayna Jacobs, David A. Fahrenthold, Josh Dawsey, Jonathan O'Connell

NUEVA YORK (AP) - El director financiero de la Organización Trump, Allen Weisselberg, se entregó a las autoridades el jueves temprano, luego de que los fiscales lograran obtener imputaciones del gran jurado contra él y la compañía del expresidente Trump.

Se espera que los cargos contra Weisselberg y la Organización Trump se den a conocer más tarde este mismo día en la Corte Suprema del Estado de Nueva York, dijeron varias personas familiarizadas con el desarrollo de estos acontecimientos. El miércoles, personas conocedoras del caso comentaron que los cargos estaban relacionados con alegatos de evasión de impuestos en relación con beneficios para ejecutivos de la Organización Trump.

Weisselberg es la primera persona en ser acusada en relación con una prolongada investigación criminal realizada por el fiscal del distrito de Manhattan, el Demócrata Cyrus R. Vance Jr. quien ahora colabora con la fiscal general de Nueva York, la Demócrata Leticia James, en la investigación de las prácticas comerciales de Trump. La Organización Trump también será citada, y será representada en la corte por uno de sus abogados.

Weisselberg llegó al tribunal penal de Manhattan a través de una entrada para empleados alrededor de las 6:20 a.m., según los periodistas que lo vieron llegar.

Tanto los abogados de la fiscalía, como los de la Organización Trump y de Weisselberg se negaron a comentar acerca de las acusaciones del miércoles.

Pero Trump, en una entrevista el miércoles por la noche desde Texas, donde apareció en un evento fronterizo, al estilo presidencial, con el presentador de Fox News, Sean Hannity, comparó las investigaciones de Nueva York con anteriores investigaciones que él insiste en describir como políticamente motivadas.

"Todas sin sentido", dijo. "Los fiscales de la izquierda radical de Nueva York me persiguen, hay que luchar".

Aunque las acusaciones podrían traerle problemas a Trump, exponiendo a su organización a posibles multas e intensificando la presión sobre Weisselberg, se espera que ni el expresidente ni nadie más de su empresa enfrenten cargos esta semana. Los fiscales esperan que Weisselberg ofrezca testimonio contra Trump a cambio de reducir su propio riesgo legal, de acuerdo con una persona familiarizada con el caso.

Weisselberg, quien ha trabajado para Trump desde la década de 1980, es considerado la figura más relevante de la Organización Trump, apartando a los miembros de la familia Trump. The Washington Post informó anteriormente que Weisselberg fue una figura clave en las investigaciones de Vance y James. Ambos han escudriñado si Trump engañó a sus acreedores o a las autoridades fiscales, o si evadió impuestos sobre deudas condonadas o sobre beneficios complementarios para los empleados, según documentos judiciales y personas familiarizadas con los casos.

En los últimos meses, ambos grupos de investigadores han hablado con Jennifer Weisselberg, la ex nuera del director financiero, quien dijo que al hijo de Weisselberg, Barry, se le había dado un apartamento gratis y un salario considerable mientras trabajaba en la pista de hielo del Central Park de la Organización Trump. Los fiscales estaban investigando si se pagaron impuestos sobre los beneficios, dijeron personas cercanas a la investigación.

Las ahora fusionadas investigaciones de la compañía de Trump parecen ser el examen fiscal más extenso y duradero jamás realizado sobre la Organización Trump.

La oficina de Vance abrió una investigación en 2018, respondiendo a las acusaciones del ex abogado de Trump, Michael Cohen, de que Trump había dirigido pagos indebidos durante la campaña presidencial de 2016 a mujeres que dijeron haber tenido aventuras con Trump.

Pero la investigación de Vance luego se amplió, abarcando años de transacciones de negocios. Vance examinó las exenciones fiscales que Trump obtuvo en una propiedad en los suburbios de Nueva York, los préstamos que Trump obtuvo para su torre de Chicago y las declaraciones que Trump hizo a las autoridades fiscales de Nueva York sobre el valor de sus torres de Manhattan, según documentos judiciales anteriores.

Vance no optó por su reelección este año, lo cual significa que la mayor parte del caso contra la compañía de Trump podría ser llevado por su sucesor.

Trump y su organización nunca se han enfrentado a cargos penales, pero Trump ha sido objeto de demandas de la oficina del fiscal general de Nueva York.

En un caso, fue demandado por presuntamente defraudar a estudiantes de la Universidad Trump, un caso que terminó con un acuerdo de pago de Trump de $25 millones en 2016 en ese y otros casos. Dos años después, Trump fue demandado por malversación de dinero en una organización benéfica que controlaba; un juez ordenó a Trump pagar una indemnización de 2 millones de dólares.

Información de los Autores:

David A. Fahrenthold es reportero cubriendo a la familia Trump y sus intereses de negocios. Ha estado en The Washington Post desde 2000 y anteriormente cubrió el Congreso, la burocracia federal, el medio ambiente y la policía de D.C.

Shayna Jacobs es reportera de tribunales federales y de las fuerzas del orden en el equipo de seguridad nacional de The Washington Post, donde cubre los distritos sur y este de Nueva York.

Jonathan O'Connell es reportero especializado en investigaciones comerciales y responsabilidad corporativa. Ha cubierto desarrollo económico, bienes raíces comerciales y negocios del presidente Donald Trump. Se incorporó a The Washington Post en 2010.

Josh Dawsey es reportero de investigaciones y empresas políticas para The Washington Post. Se unió al periódico en 2017 y anteriormente cubrió la Casa Blanca. Antes de eso, cubrió la Casa Blanca para Politico, y el Ayuntamiento de Nueva York y al entonces gobernador de Nueva Jersey Chris Christie para The Wall Street Journal.

Lea el artículo completo aquí.

Últimas Noticias