ir al contenido

La economía de EEUU sumó 850,000 empleos a medida que las contrataciones se aceleran

Como reseñamos separadamente en El Tiempo Latino, el presidente Joe Biden celebró los resultados, los cuales dan pie para una normalización de la actividad económica y la política monetaria en el futuro próximo.

Los carteles en las vitrinas de tiendas que buscan trabajadores siguen siendo la norma, ya que todavía hay un número importante de personas que no se han decidido a reingresar al mercado laboral. Foto: The Washington Post.

Colby Smith en Nueva York y Lauren Fedor en Washington

El mercado laboral de Estados Unidos creó 850.000 empleos adicionales en junio, algo que el presidente Joe Biden alabó como “una mejora histórica” hacia la recuperación frente al embate del Covid-19, a medida que el nivel de contrataciones se ha ido equiparando a la imparable demanda de trabajadores.

Las nóminas no agrícolas presentadas por la Oficina de Estadísticas Laborales hoy viernes sobrepasaron ampliamente las expectativas de los economistas de que se habrían creado 720.000 empleos en el mes, una cifra superior a los 583.000 empleos de mayo (ajustados al alza en este nuevo reporte) y a la sorpresivamente débil cifra de 278.000 nuevas contrataciones en abril.

“Hemos creado ahora más de tres millones de empleos desde que asumí la presidencia, más trabajos de los que se han creado en los primeros tres meses de cualquier otra administración en la historia moderna”, dijo Biden en un discurso en la Casa Blanca luego del anuncio de las cifras.  “Esto es un progreso histórico, relanzando nuestra economía luego de la peor crisis en un siglo”.

A pesar del incremento – el mayor en 10 meses, la tasa de desempleo aumentó levemente desde 5,8 a 5,9 por ciento mes-sobre-mes.

“Fue un informe sólido, [uno] que se esperaba dada la continuidad y aceleración de la reapertura”, dijo Lee Ferridge, jefe de estrategia macro norteamericana para State Street Global Markets.

El informe de junio llegó en una coyuntura crítica para la economía estadounidense.  La reducción de los cierres y el generoso estímulo gubernamental han impulsado un rebote robusto en el crecimiento económico.  Al mismo tiempo, los precios al consumo han aumentado fuertemente debido a que las limitaciones en la cadena de suministros han obstaculizado la habilidad de algunas empresas para cubrir el alto nivel de demanda de sus clientes.

Una escasez paralizante de fuerza laboral también ha limitado a los empleadores, ya que preocupaciones por el cuidado infantil y por el contagio de Covid-19 han disuadido a algunos de volver al mercado de trabajo.  Algunas empresas han achacado los problemas del mercado laboral a los beneficios por desempleo, lo cual ha llevado a varios estados liderados por Republicanos a recortar sus niveles de asistencia social.

Las empresas han comenzado a aumentar sus salarios y otorgar beneficios especiales para atraer a nuevos empleados.  El informe del viernes sugiere que esas medidas han mejorado un poco los desequilibrios del mercado laboral.

“En vez de competencia entre trabajadores para empleos escasos, los empleadores están compitiendo para atraer trabajadores”, dijo Biden.  “Ese tipo de competencia en el mercado no sólo da a los trabajadores una mayor habilidad para obtener mejores salarios, sino que también les da el poder de demandar que se les trate con dignidad y respeto en sus trabajos”.

“Mas empleos, mejores salarios; esa es una buena combinación”, añadió el presidente.  “Para ser claros, nuestra economía está en marcha”.

Las contrataciones en la industria de hospitalidad y ocio aumentaron, con una creación laboral de 343.000 empleos en el mes.  La tasa salarial por hora aumentó para este sector, con un incremento de 2,3 por ciento mes-sobre-mes para aquellos empleados que no son supervisores.  Las tiendas minoristas también aumentaron el nivel de empleo, sumando 67.000 nuevas posiciones.  Otros sectores, incluyendo la educación pública y privada así como servicios profesionales y empresariales también mejoraron.

La construcción fue uno de los sectores “sorpresivamente débiles” el mes pasado, indicó Thomas Simmons, un economista en Jeffries, especialmente a la luz de la bonanza en el mercado de viviendas en EEUU.  El número de empleos en el sector cayó en 7.000, el tercer mes consecutivo en retroceso.  Atribuyó la caída a un tema de “disponibilidad de mano de obra más que otra cosa”.

El nivel de participación de la fuerza laboral, el cual mide el número de estadounidenses que están empleados o buscando empleo, se mantuvo estable al 61.6 por ciento.  Se ha mantenido por debajo de 62 por ciento desde el año pasado.

“Concuerda con la narrativa de que hay un grupo de trabajadores que no han reentrado a la fuerza laboral este verano”, comentó Ferridge.

En términos más amplios, el ingreso horario promedio aumentó 10 centavos hasta $30.40, lo que representa un aumento de 0,3 por ciento sobre el mes anterior.  Si se mide año-a-año, el ingreso ha aumentado 3,6 por ciento.

El sólido informe laboral ha fortalecido la posición de varios banqueros centrales en EEUU respecto a que la Reserva Federal debería empezar a considerar una disminución de su apoyo de política monetaria, ya que está acercándose a un nivel de “logros adicionales sustanciales” hacia promediar inflación del 2 por ciento y lograr el pleno empleo.  Ese ha sido por mucho tiempo el nivel deseado para implementar un ajuste al programa de recompras mensuales de la Fed de $120 millardos.

El presidente de la Fed, Jay Powell, y otros miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés) han pedido paciencia – un mensaje que trataron de transmitir tajántemente el mes pasado luego de que la autoridad monetaria presentara su “gráfico” de proyecciones individuales para las tasas de interés, el cual sugirió una posición algo más agresiva que lo que muchos habían anticipado.

A pesar de las mejoras de junio, el empleo en EEUU está muy por debajo de sus niveles pre pandémicos.  Más de 9 millones de personas siguen desempleadas, comparado a 5,7 millones en febrero de 2020.

Biden argumentó el viernes que la aprobación de sus amplias propuestas de infraestructura impulsaría aún más la recuperación económica.  La semana pasada, la Casa Blanca logró un acuerdo con un grupo bipartidista limitado de senadores para aprobar un paquete de inversiones de $1tn (un millón de millones de dólares).  Sin embargo, el acuerdo requerirá aprobación tanto de la Cámara de Representantes como del Senado para convertirse en ley.

Los bonos del gobierno estadounidense cayeron levemente luego del sólido informe, con la nota marcadora de 10 años manteniéndose en un nivel de rendimiento de 1,45 por ciento.

Copyright The Financial Times Limited 2021

© 2021 The Financial Times Ltd. All rights reserved. Please do not copy and paste FT articles and redistribute by email or post to the web.

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público