(c) 2021, The Washington Post ·Andrea Salcedo
WASHINGTON – En enero, un juez federal accedió a liberar a Thomas Robertson, un ex-policía de Rocky Mount, Vermont, quien enfrenta múltiples cargos por su presunta participación en los disturbios del 6 de enero en el Capitolio.
Pero las condiciones de libertad ofrecidas por el juez G. Michael Harvey eran claras: Robertson no podía poseer armas de fuego, artefactos destructivos o armas peligrosas mientras su caso estuviera en desarrollo. Si él poseía armas, debía reubicarlas en los siguientes dos días.
Días después de su liberación, las autoridades encontraron ocho armas de fuego en su hogar en Ferrum, Vermont, de acuerdo con documentos de la corte. El juez le dio a Robertson una segunda oportunidad, recordándole las condiciones de su libertad.
Luego, el mes pasado, las autoridades encontraron una carabina M4 cargada y una bomba casera parcialmente armada mientras se realizaba una búsqueda autorizada en su hogar, según dicen los registros de la corte. Robertson también es acusado de comprar 34 armas de fuego por internet y “transportarlas en comercio interestatal mientras enfrenta una acusación por delitos graves”, dijeron los fiscales.
Ahora le están solicitando al juez que le revoque la condición de libertad a Robertson y emita una orden de arresto en su contra por ser la segunda vez que viola los términos de su libertad condicional durante el proceso de antejuicio.
“Porque el acusado ha mostrado total menosprecio por las órdenes de la corte que le prohíben poseer armas de fuego y otras armas durante el tiempo en que ha estado en libertad condicional a lo largo del proceso de antejuicio, y porque ha incumplido en aún mayor medida los términos de su libertad condicional a través de repetidas violaciones a las leyes federales sobre armas de fuego, el acusado representa un peligro para la comunidad que ninguna medida de libertad condicional va a poder mitigar adecuadamente”, escribieron las abogadas auxiliares con competencia nacional Ann Aloi y Risa Berkower en una moción introducida en la corte nacional del distrito de Washington.
Un abogado de Robertson no respondió inmediatamente a un mensaje del Washington Post tarde el jueves. Robertson no pudo ser localizado inmediatamente para un comentario. Él se ha declarado inocente a todos los cargos (obstrucción al procedimiento de un oficial, ayudar e incitar a entrar y permanecer en un edificio o suelo restringido, conducta desordenada y disruptiva en un edificio o suelo restringido, y conducta desordenada en un edificio del Capitolio).
La moción de los fiscales llega días después de que el fiscal general Merrick Garland anunciara que el Departamento de Justicia ha arrestado a 500 personas en conexión con la insurrección, entre ellos el primer acusado de los disturbios del 6 de enero en enfrentar cargos, incluyendo asalto a un periodista.
El 6 de enero, dijeron los fiscales, Robertson y Jacob Fracker, su entonces colega en el departamento de policía de Rocky Mount, invadieron el Capitolio y posaron para una fotografía en frente de la estatua de John Stark mientras hacían un gesto obsceno. Ambos hombres, quienes estaban fuera de servicio en ese momento, luego enviaron la foto a sus colegas, según especifica la denuncia criminal. (Fracker también se ha declarado inocente).
Poco después, Robertson publicó la fotografía en las redes sociales y dijo que estaba “orgulloso” de la foto porque él estaba “dispuesto a poner su piel en juego”, dicen los registros de la corte. En un comentario de Facebook el 8 de enero, Robertson escribió, “La próxima revolución comenzó en DC el 06-01-2021. La única voz que esta gente ahora va a escuchar es la VIOLENCIA. Así que, respetuosamente. Ponte la armadura o quédate en casa”.
El 13 de enero, Robertson fue arrestado en Virginia y fue beneficiado con libertad condicional durante el periodo de antejuicio bajo las condiciones del juez, prohibiéndole poseer armas de fuego e instruyéndole a no violar ninguna ley federal, estatal o local mientras estuviera en libertad condicional.
Cuatro días después, las autoridades descubrieron y decomisaron ocho armas de fuego dentro de su hogar durante una búsqueda. Ese día, según dicen los registros de la corte, las autoridades también encontraron grandes cantidades de municiones, y lo que parecía ser un equipo para recargar municiones, en un edificio localizado dentro de su propiedad. Poco después, el juez magistrado Harvey le recordó a Robertson en otra audiencia que debía adherirse a los términos de su libertad condicional durante todo el proceso de antejuicio.
Pero días después de haber sido acusado el 29 de enero, el FBI consiguió evidencia que indicaba que Robertson estaba comprando armas por internet, según documentos de la corte. Una serie de emails, revisados por el FBI después de que jueces emitieran una orden de búsqueda para examinar la cuenta Yahoo de Robertson, indican que él pagó miles de dólares para comprar un arsenal de armas. Los registros de la página web Gunbroker.com, también obtenidos por el FBI, muestran que Robertson gastó miles de dólares en armas que compró a través de este sitio web.
El 29 de junio, el FBI visitó la casa de Robertson en Virginia por segunda vez y descubrió una carabina M4 cargada sobre su cama, junto a municiones y una bomba casera parcialmente armada. Los agentes también encontraron una caja con las palabras “Armas Trampa”. Dentro de la casa, los agentes encontraron una tubería de metal “con dos tapas en los extremos y una mecha insertada dentro de un orificio que le fue taladrado al artefacto”. Aunque este artefacto no contenía pólvora, dicho material fue encontrado en el edificio propiedad de Robertson, dijeron los fiscales.
Pero no había un arsenal de armas nuevas en su hogar. Robertson les dijo a los agentes que las había comprado por internet y que aún no había ido a buscarlas.
El dueño de Tactical Operations, un negociador de armas de fuego con licencia federal en Roanoke que sirve como intermediario para compras de armas por internet, les dijo a los agentes en una entrevista que Robertson tenía 34 armas en la tienda esperando a que él las buscara.
El dueño de la Licencia Federal para Armas de Fuego (FFL por sus siglas en inglés) les dijo a los agentes que Robertson comentó que no podía guardar las armas en su casa debido a su actual libertad condicional, añadiendo que Robertson había estado en la tienda para ver en persona varias de las armas apenas la semana anterior.
Robertson estará de regreso en la corte el 3 de agosto.
Información del Autor:
Andrea Salcedo es reportera del equipo Morning Mix del Washington Post. Antes de unirse al Post en 2020, ella cubría las noticias de última hora y editoriales para la sección Metro del New York Times.
Lea el artículo original aquí.