ir al contenido

¿Qué harán con el área donde colapsó el edificio en Surfside?

La posibilidad de vender el terreno para un monumento ha surgido en conversaciones oficiales pero, ¿es posible?

Surfside
SINIESTRO. Vista aérea del colapso de Champlain Towers South el 25 de junio en Surfside, Florida. | Foto: Ricky Carioti / The Washington Post.

A medida que las autoridades cerraban la búsqueda de víctimas del colapso del condominio en Surfside, Florida, surgió una pregunta: ¿qué será del terreno donde ocurrió la tragedia?

En la propiedad frente a la playa en el sur de Florida, los sobrevivientes, las familias que perdieron a sus seres queridos y vecinos no imaginan otro edificio de apartamentos u hotel en un espacio que ha sufrido tantas pérdidas. En cambio, algunos propietarios de condominios han expresado su esperanza de que el gobierno compre la propiedad y construya un parque conmemorativo.

La posibilidad de vender el terreno para un monumento, similar al de las torres gemelas, que honran los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, ha surgido en conversaciones oficiales en los últimos días. Pero cuando se abordó en una audiencia del miércoles, para discutir las diversas demandas presentadas en nombre de las víctimas, persistió una preocupación: ¿ofrecería tal venta a las víctimas el mayor pago posible por sus hogares perdidos?

Surfside
ESTRUCTURAS. Vista aérea del colapso de Champlain Towers South, el segundo edificio a la izquierda y en la costa. (Ricky Carioti / The Washington Post).

El abogado Robert McKee dijo que su cliente, Steve Rosenthal, uno de los residentes que denunció a la asociación de condominios, y otros posibles demandantes, se preguntaron si las discusiones sobre el posible parque podrían comenzar con el gobierno del condado, estatal o federal, aunque dijo que “probablemente no era el mejor uso comercial”.

El juez de circuito de Miami-Dade, Michael A. Hanzman, lo calificó como un “pensamiento interesante”, pero agregó que Michael Goldberg, el abogado designado por el tribunal para manejar las demandas en nombre de la asociación de condominios, tiene la tarea de obtener la mayor cantidad de dinero para las víctimas, incluyendo a través de ventas de activos y $48 millones en seguros.

La tierra estaba valorada entre $100 millones a $130 millones, según una estimación ofrecida a Hanzman.

El juez dejó en duda lo que sucedería si un gobierno quisiera comprar el terreno, pues no está claro si podría pagar tanto como un desarrollador.

“Si otras agencias gubernamentales intervienen y toman medidas que tienen prioridad sobre este caso y sobre el receptor, entonces lo abordaremos en el momento apropiado (...) Por el momento, no es función de este tribunal establecer políticas o establecer parques o monumentos”, dijo.

Fuente: Meryl Kornfield y Brittany Shammas/The Washington Post.

Traducción libre del inglés.

Últimas Noticias