James Politi en Washington
Los Demócratas en el Senado han acordado seguir adelante sin apoyo Republicano con proyectos de ley por un total de $3,5tn (millones de millones de dólares) en nuevo gasto, en aras de cumplir con los planes económicos de Joe Biden antes de las elecciones intermedias del próximo año.
El pacto interno se completó en la noche de ayer martes luego de negociaciones que incluyeron tanto a legisladores progresistas como Bernie Sanders de Vermont, y moderados como Mark Warner de Virginia. Funcionarios de la Casa Blanca, incluyendo al director del Consejo Económico Nacional Brian Deese, también participaron en las conversaciones.
El acuerdo podría despejar el camino para que Biden logre que se apruebe legislativamente parte de su plan de gastos de varios millones de millones de dólares, el cual ha enfrentado hasta ahora oposición Republicana e incluye inversiones en cuidado infantil y educación, medidas medioambientales y una expansión de los beneficios de salud para personas de la tercera edad.
“Estamos muy orgullosos de este plan. Sabemos que queda un largo trayecto por recorrer. Vamos a lograr esto para mejorar las vidas de nuestros ciudadanos”, declaró a la prensa Chuck Schumer, líder de la mayoría Demócrata en el Senado; añadiendo que Biden se reuniría con un grupo de legisladores de su partido el miércoles para revisar el acuerdo.
El trato sobre la cifra de $3,5tn es el primer paso de un proceso denominado en el Congreso como reconciliación presupuestaria, el cual permite que algunas medidas fiscales se aprueben en el Senado con una mayoría simple de 51 votos en vez de la mayoría calificada de 60 votos que se requiere para legislación ordinaria (no económica).
El Senado está dividido en partes iguales entre Demócratas y Republicanos, y en caso de empates en la votación, la vicepresidenta Kamala Harris tiene la potestad de decidir el resultado
El mes pasado Biden logró un pacto con un grupo bipartidista de senadores moderados para financiar $1,2tn en gastos de infraestructura física. Pero ese acuerdo incluía únicamente las partes del plan económico del presidente que la oposición ha estado dispuesta a considerar.
El acuerdo bipartidista se está plasmando en texto legal dentro de un proceso separado, mientras que el resto de los planes de Biden están siendo evaluados sólo por los Demócratas.
Pero si el acuerdo bipartidista de infraestructura que ha sido respaldado por algunos Republicanos se estancara o perdiera parte del apoyo necesario, algunas de sus medidas podrían ser incluidas en este nuevo acuerdo que los Demócratas están considerando por sí solos.
El trato al cual llegaron los Demócratas ayer martes especifica únicamente el monto a gastar. Muchos de los detalles, incluyendo el financiamiento de las asignaciones con aumentos tributarios, tendrán que ser tratados en una etapa posterior.
Ese proceso podría poner en juego el acuerdo o reducir la cifra final del mismo y requerirá una negociación extremadamente delicada entre diferentes facciones del partido Demócrata.
Pero los legisladores que han participado en las conversaciones han demostrado la voluntad de ceder sus posiciones para completar el proceso legislativo: Sanders, quien lidera el comité presupuestario del Senado, esperaba lograr $6tn en nuevo gasto, pero se transó en una cifra menor a esa.
“Lo que logra esté proyecto de ley es el compromiso de que vamos a crear millones de empleos sindicalizados, bien remunerados para reconstruir este país, no simplemente en cuanto a infraestructura física, pero en cuanto a las necesidades humanas de nuestra gente, que son muchas y que han sido ignoradas durante mucho tiempo,” declaró Sanders.
Warner resaltó que el costo de $3,5tn estaría totalmente cubierto, de forma que no aumentaría el déficit presupuestario de EEUU.
Biden ha presentado una serie de propuestas de aumentos tributarios, incluyendo los de las corporaciones y los de renta y ganancias de capital para individuos adinerados; y estos podrían ser aprobados junto con este plan. Pero cualquier incremento impositivo seguramente encontrará resistencia en Wall Street y en el sector empresarial estadounidense.
Derechos de Autor - The Financial Times Limited 2021
© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados. Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.
Lea el artículo original aquí.