(c) 2021, The Washington Post - Ann E Marimow
WASHINGTON - El juez Stephen Breyer no ha decidido cuándo se retirará de la Corte Suprema y está disfrutando de su rol como el liberal de mayor rango en la bancada, dijo en una nueva entrevista con CNN.
Los comentarios de Breyer sobre su futuro se producen cuando se encuentra bajo una inmensa presión para dimitir, de manera que el presidente Joe Biden pueda nombrar a un sucesor mientras los Demócratas mantienen una estrecha mayoría en el Senado.
Breyer, quien a sus 82 años es el juez de mayor edad en la corte, dijo que dos factores principales influirán en el momento de decidir sobre su retiro.
"Principalmente, por supuesto, la salud", dijo Breyer a Joan Biskupic de CNN durante una entrevista en New Hampshire, donde suele pasar el asueto de verano. "En segunda instancia, la Corte".
Voces liberales han estado pidiendo a Breyer que se retire de su cargo vitalicio en una campaña pública sin precedentes. Los Demócratas están preocupados por el posible cambio de manos del Senado y son conscientes de las consecuencias de la decisión de la jueza Ruth Bader Ginsburg de no dimitir en 2016. Poco después de su muerte, y antes de que el presidente Trump perdiera las elecciones de 2020, los senadores republicanos actuaron rápidamente para confirmar a la jueza conservadora Amy Coney Barrett.
Para aumentar la presión, el líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell, Republicano por Kentucky, ha dicho que es poco probable que un Senado controlado por los republicanos acepte a un candidato de Biden en el próximo año de elecciones presidenciales y que de hecho podría rechazar a alguien que Biden nomine en 2023 de ser el caso.
Aun así, Breyer no ha indicado que esté listo para irse y, según se informa, ha contratado a un conjunto completo de ayudantes legales para trabajar en su despacho durante el próximo período de la corte que comienza en octubre.
La entrevista con CNN esta semana es la primera vez en la cual Breyer se ha manifestado públicamente acerca de sus intenciones y en cuanto a su nuevo papel como líder del disminuido bloque liberal en la corte.
Breyer comentó que su antigüedad en las conferencias privadas de los jueces para evaluar casos "ha marcado una diferencia para mí ... no es una pelea. No es sarcasmo. Es deliberación".
Breyer, quien es el primer liberal en hablar durante cada conferencia, dijo a CNN: "Tienes que determinar bien, en líneas generales, lo que vas a decir durante la conferencia para transmitirlo de manera sencilla". Añadió: "Tienes que ser flexible, escuchar a otras personas y estar preparado para modificar tus puntos de vista. Pero eso no quiere decir que vayas con la mente en blanco".
Durante el período que terminó el 1 de julio, Breyer redactó decisiones mayoritarias importantes, como la que preservó el Affordable Care Act (Ley de Salud Asequible), que brinda cobertura de atención médica a millones de estadounidenses. Redactó también la decisión de la mayoría para defender los derechos derivados de la Primera Enmienda para los estudiantes de las escuelas públicas en el caso de una porrista de Pensilvania.
Información de la Autora:
Ann Marimow cubre asuntos legales para The Washington Post. Se incorporó a The Post en 2005 y ha cubierto la política y el gobierno estatal en California, New Hampshire y Maryland.
Lea el artículo original aquí.