ir al contenido

¿Cómo actuar ante una ola de calor en casa sin aire acondicionado?

Ola de calor
RECOMENDACIÓN. Si no tiene aire acondicionado, debería planear ir a otro lugar mucho antes de que las temperaturas alcancen los 90 grados. | Foto: Pixabay.

Con otra ola de calor prevista para los próximos días, esta vez principalmente sobre las Montañas Rocosas, con incidencia hacia otras partes de Estados Unidos, millones de personas se están preparando nuevamente para temperaturas abrumadoras. Los expertos consideran que es fundamental tener un plan para mantenerse fresco y seguro, especialmente si no tiene aire acondicionado.

“El aire acondicionado salva vidas en estos tiempos de calor extremo”, explicó Matthew Levy, profesor asociado de medicina de emergencia en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins. “Trágicamente, cuando vemos personas que sucumben a enfermedades relacionadas con el calor o resultados graves, generalmente es falta de acceso a aire acondicionado”.

Pero muchas casas no están equipadas con aire acondicionado, particularmente en climas templados como el noroeste del Pacífico, donde cientos murieron recientemente durante una ola de calor. Mientras tanto, las personas que tienen aire acondicionado pueden estar preocupadas por el aumento de las facturas de servicios públicos, la sobrecarga de las redes eléctricas o la contribución al cambio climático causado por los humanos.

¿Cuándo hace demasiado calor para estar seguros en casa?

Todos toleramos el clima cálido de manera diferente. Pero las personas que tienen problemas para regular su temperatura corporal, como los ancianos, las embarazadas, los bebés y los niños, y las personas con afecciones crónicas o de salud mental, se encuentran entre las más vulnerables al calor.

Los expertos recomiendan conocer y estar atentos a los síntomas de las condiciones relacionadas con el calor, como el agotamiento y la insolación, para evaluar si un entorno ya no es seguro.

Levy sostuvo que si la temperatura en su hogar comienza a acercarse o exceder los 90 grados, debe irse y buscar un lugar con aire acondicionado; pues en ese punto los ventiladores eléctricos no evitarán las enfermedades relacionadas con el calor, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Idealmente, si no tiene aire acondicionado, debería planear ir a otro lugar mucho antes de que las temperaturas alcancen los 90 grados, dijo Craig Crandall, profesor de medicina interna en la Universidad de Texas Southwestern y científico investigador del Texas Health Presbyterian Hospital en Dallas.

“Si te quedas en tu apartamento y esperas a que haga tanto calor que tienes que irte, básicamente estás, en mi opinión, jugando al borde de un acantilado”, advirtió Crandall.

¿Cómo puedo utilizar ventiladores de forma eficaz y segura?

Los ventiladores no enfrían el aire, simplemente lo mueven, indicó Alexandra Rempel, científica de la Universidad de Oregon.

Tener un ventilador que sopla aire que está más caliente que la temperatura corporal en realidad puede dificultar que su cuerpo pierda calor al sudar. La humedad también afectará la capacidad para sudar.

Crandall comparó el uso de un ventilador en una habitación caliente con cocinar un pavo en un horno de convección: “Por lo general, es un horno con un ventilador que sopla aire caliente sobre el pavo y este se cocina mucho más rápido”.

Pero si la temperatura del aire interior es de 90 grados o menos, encender un ventilador puede crear una brisa artificial que ayuda a evaporar el sudor de la piel, haciéndolo sentir más fresco, acotó Rempel.

Asegúrese de que los ventiladores de techo estén girando en sentido antihorario, de modo que empujen el aire hacia abajo en una columna. Si está usando un ventilador de ventana, colóquelo donde pueda aspirar el aire más frío; es preferible un ventilador en una ventana con vista a un frondoso patio trasero.

Otra medida es colocarse de manera que exponga grandes áreas de la piel a la brisa del ventilador, dijo Robert Bean, un distinguido conferencista de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado. “Puede que se sienta mejor tener el flujo de aire en la cara, pero eso no elimina la cantidad de calor almacenado que está reteniendo”, añadió.

¿Qué más se puede hacer para mantener la calma?

El agua es esencial, sugirió Crandall. “Beberla y rociarla en su cuerpo, esas son las mejores cosas que puede hacer cuando no tiene aire acondicionado”.

Use menos ropa y elija prendas holgadas. Coloque bolsas de hielo, toallas o paños húmedos y, si es posible, fríos sobre su cuerpo. Por lo general, no se recomienda dormir sobre sábanas mojadas.

Tome duchas o baños fríos o llene una piscina para niños, pero evite colocarlas en terrazas o edificios altos.

Fuente: Allyson Chiu y Sarah Kaplan/The Washington Post.

Traducción libre del inglés.

Últimas Noticias