Fuente: The Washington Post
Estados Unidos, la Unión Europea, la OTAN y otras potencias mundiales acusaron este lunes al gobierno chino de una amplia gama de acciones cibernéticas maliciosas. Responsabilizan al Ministerio de Seguridad del Estado del país asiático y a delincuentes afiliados por un ataque contra Microsoft realizado en marzo de este año.
¿Por qué es importante?: Es la primera vez que la OTAN, una alianza de 30 naciones, fija posición contra los presuntos ciberataques chinos. Además, el número de países involucrados equivale a la mayor condena hasta la fecha de las acciones de hackers de esa nación.
-La declaración no incluye sanciones o castigos a China. Enfrentar a la segunda economía mundial supone un desafío por las alianzas comerciales existentes.
-Microsoft denunció que más de 100 mil servidores de Exchange -cuentas de correo electrónico profesionales o educativas- fueron comprometidos por un grupo de piratería respaldado por China.
Qué dicen: “La falta de sanciones por parte del gobierno de Estados Unidos contra los actores chinos de amenazas cibernéticas es un gran problema que trasciende cuatro administraciones”, dijo Dmitri Alperovitch, presidente de la organización Silverado Policy Accelerator.
-Alperovitch sugirió “dejar de tratar a China como si tuvieran una inmunidad especial a la rendición de cuentas” y actuar como se ha hecho contra otros delincuentes cibernéticos.
-Según un alto funcionario estadounidense, que declaró de forma anónima, Estados Unidos y sus aliados buscan presentar un enfoque común y establecer pautas sobre comportamiento responsable en el ciberespacio.
-El funcionario estadounidense comentó que el gobierno no descarta tomar acciones para hacer que China rinda cuentas.