ir al contenido

Esperanza de vida de afroamericanos y latinos en EEUU cayó drásticamente durante 2020

La esperanza de vida se redujo en un año y medio según un informe federal un descenso atribuido en gran medida a la pandemia por COVID-19

Mes de la Herencia Hispana
Del 15 de septiembre al 15 de octubre se celebra el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos.| Foto: Creative Commons

Fuente principal de la noticia: The New York Times

Nuevos datos federales han aportado información sobre cómo la pandemia afectó más a afroamericanos e hispanos durante 2020, lo que mostró que estos grupos tuvieron una caída pronunciada en su esperanza de vida. Investigadores advierten que incluso si se controla la pandemia los efectos económicos y sociales persistirán.

El contexto: La esperanza de vida en Estados Unidos se redujo en un año y medio, en promedio, según un informe federal publicado el miércoles, un descenso atribuido en gran medida a la pandemia por COVID-19 que ocasionó 600 mil muertes en el país.

  • La última vez que la esperanza de vida fue tan baja fue en 2003, según el Centro Nacional de Estadísticas de Salud, la agencia que publicó las cifras.
  • Las disparidades raciales y étnicas han persistido a lo largo de la pandemia y según el estudio esto ha incidido en la esperanza de vida.

Los datos: Según la información registrada por las agencias federales, la calidad de vida en 2020 se redujo 1,5 años con respecto al período anterior pero en la comunidad latina la esperanza de vida cayó en 3 años, mientras que para los afroamericanos la reducción fue de 2,9 años.

  • Los estadounidenses negros e hispanos tenían más probabilidades de estar empleados en trabajos de riesgo y de cara al público durante la pandemia.
  • Los hispanoamericanos tenían una esperanza de vida tres años mayor que la de los blancos en 2019, pero esa diferencia se redujo a 1,2 años en 2020.