Antes de su escala en la ciudad china de Tianjin, Wendy Sherman, secretaria de estado adjunta, se reunió con sus homólogos de Japón y Corea del Sur para fortalecer lazos frente a la hegemonía china en la región. Foto: EFE.
COMPARTE

Tom Mitchell en Singapur

Las relaciones sinoestadounidenses están sumidas en un peligroso impasse, declaró un alto diplomático chino el lunes, durante un comienzo combativo a las conversaciones con su contraparte de EEUU en la ciudad portuaria de Tianjin.

El viceministro de exteriores Xie Feng comentó que EEUU “quiere relanzar su sentido de propósito nacional estableciendo a China como un ‘enemigo imaginario’” y urgió a Washington a cambiar lo que denominó su “extremadamente peligrosa política hacia China”.

Feng se reunió con Wendy Sherman, la secretaria de estado adjunta de EEUU, en el primer encuentro cara-a-cara entre altos funcionarios de ambos países desde marzo, cuando sus principales oficiales de política exterior discutieron abiertamente en Anchorage, Alaska.

“Las relaciones entre China y EEUU están actualmente trancadas y enfrentan serias dificultades”, dijo Xie, según resúmenes de sus declaraciones publicados en la página web del ministerio de exteriores.

Xie también le presentó a Sherman una lista de demandas, incluyendo, entre otras, la reducción de las restricciones de visado para funcionarios y periodistas chinos, y que EEUU retire la solicitud de extradición que pesa sobre un alto ejecutivo de telecomunicaciones chino quien está ahora en Canadá.

Las relaciones entre las dos principales economías del mundo se han mantenido tensas en meses recientes, a pesar de las esperanzas de algunos de que la elección de Joe Biden llevaría a un reacomodo.

La escala de Sherman en Tianjin fue añadida a su itinerario en el último minuto, luego de un viaje que incluyó visitas a Japón, Corea del Sur y Mongolia.  EEUU estaba reacio a aceptar la visita a China al menos que Sherman también pudiera reunirse con el ministro de exteriores chino, Wang Yi, a quién se espera que visite durante el día de hoy lunes.

La cumbre de Alaska devolvió en un raro debate público de acusaciones en el cual Yang Jiechi, el principal funcionario chino de política exterior, advirtió al secretario de estado Anthony Blinken que EEUU ya no estaba en la posición de darle lecciones a Pekín “desde una perspectiva de fuerza”.  Yang también acusó a la administración Biden de “incitar a países a atacar a China”.

Los comentarios robustos de Xie se dieron unos días después de que Pekín impusiera sanciones sobre siete estadounidenses, incluyendo el antiguo secretario de comercio Wilbur Ross, en respuesta a imposiciones similares de EEUU sobre siete funcionarios chinos por el papel que supuestamente jugaron en reprimir el movimiento por la democracia en Hong Kong.

Pero la administración Biden también anunció la semana pasada que retiraría las acusaciones de fraude migratorio contra cinco investigadores chinos en los EEUU.  El procesamiento judicial de un investigador bajo el alegato de su afiliación con el Ejército de Liberación Popular estaba agendado para comenzar el lunes en California.

La visita de Sherman es parte de un mayor esfuerzo de EEUU por aumentar los contactos con China con miras a una posible cumbre entre Biden y el presidente de China, Xi Jinping, en paralelo a las reuniones de líderes del G20 en octubre próximo en Italia.

“Ambas partes seguirán en conflicto, pero de todas formas deberían poder dialogar sobre temas concretos como la posibilidad de una cumbre presidencial”, dijo Shi Yinhong, profesor de relaciones internacionales de la Renmin University en Pekín.

La administración Biden inicialmente no quería acordar reuniones con altos funcionarios chinos, debido a que se ha enfocado en convencer a sus aliados europeos y asiáticos de enfrentar conjuntamente a Pekín respecto a una amplia serie de temas como derechos humanos, comercio y política internacional.

Esa campaña seguirá su curso esta semana a medida que otros altos funcionarios de la administración entablan esfuerzos en la región indo-pacífica.  Lloyd Austin, secretario de defensa de EEUU, quien ha intentado infructuosamente reunirse con su contraparte china, pronunciará un discurso el martes en Singapur.  Austin también visitará Vietnam y las Filipinas esta semana.

Blinken tiene agendado viajar a la India, un miembro del grupo de países denominado “Quad” junto con Australia, Japón y EEUU.  El expresidente de EEUU Donald Trump había intentado relanzar el grupo para contrarrestar la influencia de China en la región.

Reportaje adicional por Xinning Liu in Beijing

Derechos de Autor - The Financial Times Limited 2021.

© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados.  Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.

Lea el artículo original aquí.

COMPARTE
últimas noticias


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación