Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), actualizó el martes las recomendaciones de uso de mascarillas e informó que quienes estén completamente vacunados deberán usarlas en ambientes interiores bajo ciertas circunstancias, principalmente porque aún con las protección de la inyección pueden propagar el COVID-19.
El aumento en los casos de coronavirus durante el verano es impulsado por la alta transmisibilidad de la variante delta y las bajas tasas de vacunación en muchas áreas. Ese hecho obligó a los CDC a actualizar el mandato de mascarillas, lo que causó la decepción y consternación de Walensky, según expresó en declaraciones a los medios.
“No es una buena noticia que el uso de mascarillas sea parte de la vida de las personas que ya han sido vacunadas”, reconoció Walensky. “Esta nueva guía me pesa mucho”.
Nuevas instrucciones
Totalmente vacunadas o no, las personas que viven donde la transmisión del coronavirus se clasifica como considerable o alta deben usar mascarillas cuando se encuentren en sitios cerrados en lugares públicos.
La agencia recomendó que las personas vacunadas con miembros vulnerables en el hogar, incluidos los niños pequeños y los inmunodeprimidos, usen mascarillas en el interior de los espacios públicos.
Las nuevas recomendaciones de los CDC alteran sustancialmente la guía anterior, del 13 de mayo, que estableció que las personas vacunadas no necesitaban usar mascarillas en interiores o exteriores debido a la protección que brindan las vacunas contra el coronavirus. En ese momento, los casos estaban disminuyendo drásticamente y la variante delta, que se cree que es más del doble de transmisible que las versiones anteriores del virus, no había ganado fuerza en los Estados Unidos.
Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas, dijo en una entrevista que la situación ha cambiado desde el 13 de mayo.
“Las personas vacunadas lo están transmitiendo -el virus- y el alcance no está claro, pero no hay duda de que lo están transmitiendo (…) Las personas que están vacunadas, incluso cuando son asintomáticas, pueden transmitir el virus”, advirtió Fauci.
Mascarillas en clases
Los CDC también exigieron el uso de mascarillas para maestros, miembros del personal y estudiantes en las escuelas, independientemente de su estado de vacunación. Sin embargo, la agencia mantiene la recomendación de que los estudiantes regresen a las aulas de clase en otoño.
La recomendación se aplica a todas las personas mayores de dos años. Si bien las vacunas están autorizadas para adolescentes, se están realizando estudios en niños menores de 12 años. Según los CDC, solo 30% de los jóvenes de 12 a 17 años están completamente vacunados.
El lunes 19 de julio, la Academia Americana de Pediatras recomendó el uso de mascarillas a todos los estudiantes mayores de 2 años una vez que regresen las actividades escolares presenciales.
Esta recomendación fue rechazada incluso antes de que los CDC se pronunciaran por parte del gobernador de Florida, Ron DeSantis. El funcionario republicano aseguró el jueves 22 de julio que el estado no aplicará cierres ni mandatos de usar mascarillas en las escuelas para este otoño. Sostuvo que el año escolar en Florida será “normal”.
Vacunas y la variante delta
Las nuevas recomendaciones llegan cuando los casos confirmados por coronavirus en todo el país se han cuadruplicado este mes: de alrededor de 13 mil contagios en promedio por día a principios de julio a más de 56 mil en la actualidad, según el seguimiento de The Washington Post al miércoles 28 de julio.
Ante el aumento de contagios por la variante delta, un número creciente de empleadores públicos y privados han impuesto órdenes de vacunación en los últimos días. El presidente Joe Biden dijo el martes 27 de julio que analizaba exigir que los trabajadores federales se vacunen”.
Las vacunas aún son eficaces para prevenir enfermedades graves y la muerte por COVID-19, pero no forman un escudo impenetrable. Los nuevos datos sugieren que las personas vacunadas que tienen infecciones progresivas de la variante delta pueden tener tanta carga viral como una persona no vacunada, lo que sugiere que contagian a otras personas, advirtió Walensky. Dicha transmisión no ocurría de manera significativa con versiones anteriores del virus.
Impacto en la economía
El brusco giro del gobierno federal sobre la necesidad de usar máscaras en interiores nubla las perspectivas de que los estadounidenses regresen a la oficina en grandes cantidades, lo que a su vez genera temores de que la variante delta pueda amenazar la recuperación económica.
Los economistas de Wall Street ignoraron en gran medida el impacto de la recomendación de los CDC e insistieron en que es probable que la economía avance, de acuerdo con una reseña de The Washington Post. Pero con la variante delta los directores ejecutivos de empresas están cada vez más preocupados por llevar a los trabajadores a las oficinas, una medida que muchos empleadores han programado para septiembre.
Con información de The Washington Post