El gobierno federal ha presentado acusaciones contra cientos de personas que participaron en la insurrección del 6 de enero 2021 en el Capitolio. Foto: The Washington Post.

(c) 2021, The Washington Post · Andrea Salcedo

Según los fiscales en su caso, poco después de que Daniel Christmann ingresara al Capitolio el 6 de enero a través de una ventana, el excandidato al senado estadal de Nueva York utilizó su teléfono para filmar un video de la insurrección y enviárselo a sus seguidores de Instagram.

Esa tarde, Christmann se paseó por el edificio tomando videos que publicó en su cuenta @dannyforsenate, según la denuncia penal de 19 páginas que fue presentada el miércoles.

En los siguientes días, mensajes privados obtenidos por las autoridades federales muestran que Christmann alardeaba acerca de su participación en la revuelta, explicando a quienes le enviaban mensajes en Instagram sobre su infiltración a las áreas de acceso restringido.

Cuando Christmann se enteró días después que las autoridades habían arrestado a dos conocidos que estaban ese día dentro del Capitolio, comenzó a comunicarse con sus amigos de Facebook para pedirles que borraran cualquier video en el que él apareciera en dicha instalación estatal, dijeron los fiscales.

“Por favor borren esos videos”, escribió Christmann, según una captura de pantalla de la denuncia. “Mi amigo Jake fue apresado y mi gerente de campaña de este verano fue también apresado. Ha llegado el fin del mundo”.

“Borrado”, respondió una persona, que no está identificada en la denuncia.

Christmann, quien ahora enfrenta múltiples cargos por su presunto papel en la fatal insurrección, no respondió de inmediato a los mensajes del Washington Post anoche miércoles. Los registros judiciales no indican quién lo representa legalmente.

Este hombre del poblado de Monroe, NY, se encuentra entre centenares de personas que han sido acusadas en relación con la insurrección del 6 de enero, incluidas muchas que fueron denunciadas por familiares, amigos y compañeros de trabajo, después de que publicaran sobre su participación en la insurrección en las redes sociales.

Christmann fue arrestado el miércoles y acusado de entrar y permanecer conscientemente en predios de acceso restringido; de mantener una conducta desordenada y disruptiva, y de marchar o manifestar en un edificio del Capitolio. Su arresto se produjo un día después de que cuatro policías del Capitolio presentaran un testimonio emotivo durante una audiencia en el Congreso sobre la insurrección, detallando el abuso que sufrieron mientras intentaban contener a la turba de partidarios del presidente Donald Trump el 6 de enero.

El año pasado, Christmann, gerente de servicios de una compañía de plomería y calefacción, se postuló como Libertario para las elecciones al Senado del estado de Nueva York para representar al Distrito 18, que incluye los vecindarios de Williamsburg, Greenpoint y Bushwick en Brooklyn. Contienda que perdió ante la titular demócrata Julia Salazar.

Días después de la insurrección, dos informantes compartieron capturas de pantalla de los videos del 6 de enero que Christmann grabó dentro del Capitolio y publicó en Instagram, dijeron los fiscales. Los registros proporcionados posteriormente por Instagram confirmaron que la cuenta de la red social pertenecía a Christmann, según la denuncia penal.

Más tarde, una tercera persona cuya relación con Christmann se desconoce, se acercó al FBI y entregó un video presuntamente grabado por Christmann en el que se puede escuchar a un individuo no identificado gritando: “Queremos a Nancy … Queremos al resto”, refiriéndose a la oradora de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, Demócrata por California, y otros miembros del Congreso que estaban dentro del edificio el 6 de enero.

Un video adicional de los sistemas de seguridad obtenido por el FBI, muestra a Christmann, quien lucía una chaqueta a cuadros de color claro y camisa con cuello, de pie entre una multitud frente al Capitolio.

Cuando un juez de DC le otorgó al FBI acceso a las cuentas de redes sociales de Christmann, dicen los agentes federales que descubrieron que nativo neoyorquino había admitido su asalto al Capitolio en varios mensajes de Instagram después de la insurrección.

“Así que irrumpiste en el Capitolio, ¿eh?”, le escribió alguien el 7 de enero.

“Sí, no voy a mentir”, respondió Christmann, según la denuncia penal. “No fui una de las primeras personas en entrar. Para cuando me di cuenta de lo que estaba sucediendo, ya estaba escalando paredes y m…”.

Ese mismo día, otro usuario le preguntó: “¿Entraste?”

Christmann respondió: “¿Cómo podría no hacerlo?” afirma la denuncia.

Cuando otro usuario lo felicitó por ingresar al edificio, las capturas de pantalla incluidas en la denuncia penal muestran que Christmann respondió: “Así es, trepé una pared usando una manguera de jardín”.

No está claro si Christmann permanece detenido, ni para cuándo estaría programada su comparecencia ante el tribunal.

Información de la Autora:

Andrea Salcedo is reportera del equipo de Morning Mix del Washington Post. Antes de unirse al Post en el 2020 cubría las noticias de última hora y artículos para la sección metro del New York Times.

Lea el artículo original aquí.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación