ir al contenido

La administración de Biden reanuda los vuelos de deportación por la vía rápida

Permanecer en México
Biden indicó que ha estado en contacto con líderes de países en América del Sur para ayudar a los países en cuestión, especialmente Centroamérica / Foto: Efe

La administración Biden mantuvo la ordenanza pública conocida como Título 42, mediante la cual puede hacer uso de los vuelos de deportación por la vía rápida mientras sigue subiendo el número de familias que cruzan de manera irregular la frontera a Estados Unidos.

¿Por qué es importante?: La acción del gobierno del demócrata forma parte de una dinámica que tiene como norte poner freno a la migración irregular que desde México y Centroamérica apunta a Estados Unidos. Por el momento, la vicepresidente Kamala Harris es la encargada en materia migratoria.

  • La presión de la Casa Blanca ha aumentado en las últimas semanas a medida que las cifras ligadas a la migración no bajan. La tarea del gobierno es mayor mientras intenta propagar la incidencia del COVID-19.
  • Pese a mantener la orden conocida como Título 42, el gobierno de Biden no aplicará la deportación por la vía rápida contra menores migrantes.

¿Qué dicen?: “Las familias detenidas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza fueron trasladadas a través de las operaciones aéreas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos a sus países de origen, Guatemala, El Salvador y Honduras”, dijo un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional.

  • De acuerdo con el organismo, “el proceso de expulsión acelerada es un medio legal para administrar de forma segura nuestra frontera, y es un paso hacia nuestro objetivo más amplio de realizar un procesamiento de inmigración seguro y ordenado”.
  • Las quejas desde Texas no cesan. El gobernador republicano Greg Abbott amenaza con distintas acciones al alegar que la migración irregular “también ha llevado a un aumento dramático en los casos de COVID-19″.

Fuente principal de la noticia: POLITICO

Últimas Noticias