La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) revivió una demanda en contra de la administración Biden por el uso del Título 42 —que permite las deportaciones aceleradas e impide solicitar asilo a las personas que cruzan la frontera sur— una política anti COVID-19 que Biden heredó, y mantiene, de la administración Trump.
El contexto: La presentación ante el Tribunal de Distrito de EEUU en Washington DC dijo que los meses de negociaciones entre el gobierno y una serie de grupos de defensa de los inmigrantes llegaron a un punto muerto.
- La demanda fue presentada contra la administración Trump, y la ACLU la paralizó cuando el presidente Biden juró su cargo, pero fue retomada.
- En mayo, el gobierno de Biden utilizó el Título 42 para expulsar a más de 112 mil migrantes en la frontera sur, de los 180 mil que trataron de cruzar la frontera.
¿Qué dicen? "Le dimos a la administración Biden tiempo más que suficiente para arreglar cualquier problema que dejara la administración Trump, pero no nos ha dado otra opción que volver a los tribunales. Las vidas de las familias están en juego", dijo en un comunicado el abogado de la ACLU, Lee Gelernt.
- La pérdida del Título 42 puede crear una presión adicional en el sistema de inmigración de Estados Unidos, advirtió Tae Johnson, director en funciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
- Los funcionarios de la administración Biden han defendido durante meses el uso del Título 42, incluso cuando el gobierno ha sugerido que podría levantar la política en fases.