Senadores demócratas y republicanos presentaron el domingo el proyecto Ley de Empleo e Inversión en Infraestructura, de aproximadamente $1 billón, para mejorar las carreteras, puentes, tuberías, puertos y conexiones de internet del país. Inició así un esperado debate en la Cámara Alta de una de las prioridades del presidente Joe Biden.
El contexto: El consenso inicial se produjo después de semanas de regateo entre un bloque bipartidista de legisladores. Prácticamente ninguna parte de la economía se ve afectada por el plan, elaborado principalmente por los senadores Rob Portman (R-Ohio) y Kyrsten Sinema (D-Ariz.).
- Aproximadamente la mitad del precio del paquete constituye un nuevo gasto federal. El resto proviene de inversiones existentes y planificadas en las carreteras, carreteras y puentes del país.
- La propuesta exige $66 mil millones destinados a los ferrocarriles, reservar $55 mil millones para mejorar el agua potable del país y $65 mil millones adicionales para expandir el acceso a internet de banda ancha.
- Los legisladores han pedido $73 mil millones para modernizar la red energética del país y $21 mil millones para responder a preocupaciones ambientales.
¿Y ahora qué…? El debate comenzó la noche del domingo bajo el cronograma de vía rápida establecido por el líder de la mayoría del Senado, Charles E. Schumer. Los líderes de la Cámara Alta esperan terminar su trabajo para el final de la semana: para lo cual el grupo bipartidista debe mantener unida su frágil coalición.
- Para la aprobación del paquete de infraestructura se requiere el voto de los 50 senadores demócratas y al menos 10 republicanos.
- Schumer dijo el domingo que estableció dos metas ambiciosas para el Senado este verano. “Ahora estamos en camino de lograr ambas”, comentó.
- Posterior a este proyecto, el Senado planea comenzar a trabajar en un segundo paquete económico de aproximadamente $3,5 billones que buscan los demócratas.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.