Cuomo
CASO. Letitia James, fiscal general de Nueva York, lidera una investigación independiente contra Andrew Cuomo. | Foto: captura de pantalla de Youtube/Governor Andrew M. Cuomo.
COMPARTE

El gobernador de Nueva York, Andrew M. Cuomo, anunció su renuncia este martes en un esfuerzo por evitar un inminente juicio político en la Asamblea estatal, después de que una investigación de la fiscal general del estado, Letitia James, descubrió que acosó sexualmente a 11 mujeres y supervisó un intento ilegal de exigir represalias contra uno de sus acusadores.

¿Por qué es importante? La renuncia representa una aplastante derrota para Cuomo, gobernador desde 2011, quien desafió durante meses la escalada de escándalos. En repetidas ocasiones negó haber tocado indebidamente a las mujeres, incluso mientras aumentaban las acusaciones, según reseña The Washington Post.

  • En su mensaje, Cuomo dijo que el gobierno estatal no debería “gastar energía en distracciones” y él no podía ser la causa de ello.

¿Y ahora qué…? Cuomo dijo que su renuncia será efectiva en 14 días. Será reemplazado por la vicegobernadora Kathy Hochul (demócrata), quien será la primera gobernadora de Nueva York y cumplirá el resto del mandato hasta las elecciones en noviembre de 2022.

  • El lunes, el presidente del Comité Judicial de la Asamblea, Charles Lavine, dejó abierta la posibilidad de continuar el esfuerzo de juicio político incluso si renunciaba.
  • El juicio político en el Senado estatal podría impedirle a Cuomo volver a ocupar un cargo en Nueva York.
  • Cuomo también enfrenta investigaciones criminales sobre su conducta en varios condados; y una investigación federal por parte del fiscal en Brooklyn sobre el manejo de los asilos de ancianos durante la pandemia.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación