El Departamento de Trabajo anunció este jueves que las solicitudes de beneficio por desempleo cayeron por tercera semana consecutiva. Esta vez, el organismo informó que la estadística pasó de las 387 mil peticiones a 375 mil en el más reciente lapso, una señal a favor de la gradual reactivación económica del país.
¿Por qué es importante?: A pesar de la incidencia de la variante delta y su reflejo en el aumento de casos en Estados Unidos, los empleadores siguen sumando cada vez más puestos en pro de la reactivación del aparato productivo de la nación, una de las metas del gobierno federal a corto plazo.
- La caída en las solicitudes de beneficios se han venido a menos con el pasar de los meses. El resultado de la más reciente semana se aleja mucho del registro a inicio de año que se ubicó por encima de las 900 mil peticiones en una semana.
- Sin embargo, la meta es volver al promedio de 220 mil solicitudes semanales que se contabilizaban antes del arribo de la pandemia del COVID-19 a territorio estadounidense.
El dato: Alrededor de 12 millones de personas reciben prestaciones por desempleo, mucho menos que los 13 millones de habitantes que fueron registrados la semana anterior en el país, de acuerdo con el Departamento de Trabajo.
- Mientras crecen las ocupaciones, poco menos de la mitad de los estados (22) han acabado con al menos dos programas federales encargados de brindar ayuda a trabajadores autónomos.
- En julio, según cifras del gobierno, fueron agregados 934 mil puestos de trabajo, números que llevaron de 5.9% a 5.4% la tasa de desempleo.
Fuente principal de la noticia: POLITICO