Un juez federal de Texas ordenó al gobierno de Joe Biden restablecer la política migratoria establecida durante la presidencia de Donald Trump conocida como “Permanecer en México” y que obliga a los solicitantes de asilo centroamericanos instalarse en territorio azteca mientras la justicia resuelve sus casos.
¿Por qué es importante?: El hecho supone una victoria en los estados republicano Texas y Missouri, donde se presentaron demandas contra el gobierno del demócrata. Matthew Kacsmaryk, juez de la Corte de Distrito de EEUU, indicó que la administración Biden violó leyes de procedimiento y actuó de forma “arbitraria”.
- La Casa Blanca informó el pasado 1 de junio el fin de la práctica “Permanecer en México”, política de carácter migratorio que Trump impuso a inicio del año 2019.
- La dinámica obliga a los solicitantes de asilo esperar en México el resultado de sus respectivas audiencias.
El dato: 212 mil 672 indocumentados fueron detenidos por las autoridades en la frontera sur el pasado mes de julio, el número más alto en los últimos 20 años. La migración irregular ha sido uno de los principales motivos de debate respecto al gobierno de Biden, quien en febrero designó para dicha situación a la vicepresidenta Kamala Harris.
- Durante el gobierno de Trump, más de 60 mil inmigrantes fueron enviados a México para esperar en dicha nación sobre sus citas ante magistrados migratorios.
- La administración Biden puede apelar la decisión del juez Kacsmaryk; sin embargo, el gobierno no se ha pronunciado aún.
Fuente principal de la noticia: Times of San Diego