El secretario de Estado, Antony Blinken, dijo este martes que se ha impedido el despegue de algunos vuelos de evacuación en Afganistán porque incluían pasajeros sin documentos de viaje válidos. La declaración desmiente las afirmaciones de los republicanos de que los talibanes mantienen a los estadounidenses como rehenes.
El contexto: La administración Biden se ha visto presionada para ayudar a aproximadamente 100 ciudadanos estadounidenses y miles de afganos vulnerables a huir de Afganistán, algunos de los cuales han intentado partir en vuelos chárter patrocinados por organizaciones privadas, miembros del Congreso y grupos de veteranos.
- Blinken, el máximo diplomático estadounidense, dijo que los talibanes han acordado permitir que cualquiera se vaya siempre que tenga documentación válida.
- El secretario hizo las declaraciones durante una visita a Qatar, un aliado del Golfo Pérsico que se ha convertido en el punto de tránsito de casi 60 mil personas que huyen de Afganistán y se reubican en Estados Unidos y otros lugares.
¿Qué dicen? “Tengo entendido que los talibanes no le han negado la salida a nadie que tenga un documento válido, pero han dicho que aquellos sin documentos válidos, en este momento, no pueden irse”, dijo Blinken.
- “Debido a que todas estas personas están agrupadas, eso significa que no se ha permitido que los vuelos salgan”, añadió.
- El domingo, el representante republicano Michael McCaul (Texas) aseguró en Fox News haber recibido informes clasificados que indicaban que los estadounidenses y los aliados afganos estaban varados en el aeropuerto de Mazar-e Sharif.
- “Esto realmente... se está convirtiendo en una situación de rehenes en la que no permitirán que los ciudadanos estadounidenses se vayan hasta que obtengan el pleno reconocimiento de los Estados Unidos”, denunció McCaul.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.