El presidente Joe Biden aseguró este martes que Estados Unidos puede competir con China económica e ideológicamente mientras coopera para enfrentar amenazas globales como el cambio climático y el coronavirus, en un esfuerzo por tranquilizar a los aliados sobre el liderazgo estadounidense.
El contexto: En su primer discurso ante las Naciones Unidas (ONU) como presidente, Biden también defendió el final caótico de casi dos décadas de guerra en Afganistán, afirmó el apoyo de Estados Unidos a la ONU y otras asociaciones internacionales; y prometió apoyo a los países más pobres, frecuentemente afectados de manera desproporcionada por el cambio climático.
- Este martes inició la 76ª Asamblea General de la ONU, en la que el secretario general, António Guterres, llamó a Estados Unidos y China a entablar un diálogo para bajar las crecientes tensiones.
- Con un discurso mesurado, Biden destacó principalmente por su contraste con el tono que utilizó el expresidente Donald Trump durante sus intervenciones.
- En ese contexto, destaca la nueva brecha de Biden con su aliado Francia, cuyo ministro de Relaciones Exteriores ha cuestionado abiertamente si el líder demócrata realmente representa un cambio con respecto a Trump.
¿Qué dicen? Los desafíos que requieren una respuesta unida incluyen “poner fin a esta pandemia, abordar la crisis climática, gestionar los cambios en la dinámica del poder global, dar forma al papel del mundo en cuestiones vitales como el comercio, las tecnologías cibernéticas y emergentes y enfrentar la amenaza del terrorismo tal como está hoy”, dijo Biden.
- “Hemos terminado 20 años de conflicto en Afganistán y, a medida que cerramos esta era de guerra sin fin, estamos abriendo una era de diplomacia”, añadió.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.