ir al contenido

Juez acusa a asaltante del Capitolio de ser una "deshonra" para EEUU

juez capitolio
6 DE ENERO. Los eventos del 6 de enero en el Capitolio han marcado para siempre la historia electoral estadounidense, pero algunos piensan que podían haberse prevenido si la ley electoral no fuera ambigua y anticuada/The Washinton Post

Este viernes, un juez arremetió contra una personas acusada de participar en el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero, a quien calificó como una “deshonra” para Estados Unidos. El responsable se declaró culpable por su irrupción en la sede del Congreso, donde cinco personas murieron y decenas de efectivos de la policía resultaron heridos.

El contexto: Más de 600 personas han sido acusadas de manera formal por la justicia por su participación en el hecho. Aquella fecha, el expresidente Donald Trump llamó a manifestar en Washington DC frente a lo que él mismo ha denunciado fue un fraude electoral en los comicios presidenciales de noviembre.

  • Parte de los presentes en la capital de Estados Unidos decidieron llevar su protesta al edificio gubernamental, al que ingresaron de manera ilícita.
  • Ese día estaba previsto certificar el resultado del Colegio Electoral, el cual hizo oficial la victoria de Joe Biden en las elecciones del año pasado.

¿Qué dicen?: “Has deshonrado a este país ante los ojos del mundo y mi inclinación sería encerrarte, pero como el gobierno no me pide que haga eso, no lo haré”, señaló el juez del Tribunal de Distrito, Reggie Walton, a Anthony Mariotto, residente de Florida y quien se declaró culpable.

  • “Me parece indignante que los ciudadanos estadounidenses hagan lo que usted hizo, así que es mejor que camine por el camino recto y estrecho, señor”, siguió el magistrado.
  • El juez declaró que el del 6 de enero “fue un ataque a nuestro gobierno y amo a mi gobierno. Este gobierno ha sido bueno conmigo”.

Fuente principal de la noticia: POLITICO

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público