ir al contenido

El repunte de las criptomonedas indica que los inversionistas buscan superar la prohibición de China

Illuminated mining rigs operate inside racks at the CryptoUniverse cryptocurrency mining farm in Nadvoitsy, Russia, on March 18, 2021. MUST CREDIT: Bloomberg photo by Andrey Rudakov.

(c) 2021, Bloomberg · Joanna Ossinger

Lo que ha sido hasta ahora el golpe más duro de China contra el mundo de las criptomonedas aparentemente no ha afectado mucho el ánimo de los inversionistas.

Aunque Bitcoin y algunas de sus pares se tambalearon el viernes después de que el Banco Popular de China (People’s Bank of China, PBoC por sus siglas en inglés) emitiera una declaración prohibiendo las transacciones en criptomonedas y comprometiéndose a extirpar la minería de bienes digitales del país, posteriormente las criptomonedas han mostrado un repunte. Bitcoin estuvo cotizando cerca de los $44.000 el lunes, cifra similar a la que tuvo antes del anuncio chino. Ether llegó a superar el tope de la semana pasada de $3.100.

“Parece estar habiendo un incremento en las compras en línea de Bitcoin y Ether a medida que los participantes del mercado digieren la información”, dijo el estratega de Fundstrat tarde el viernes cuando las criptomonedas empezaban a recuperar sus pérdidas. “Ésta no es la primera vez que un anuncio así ha salido de China”, y “si ampliamos la definición de ‘prohibición’, podríamos hablar de siete ocasiones, incluyendo la de hoy, en las cuales ha habido algún tipo de arremetida contra las criptomonedas” por parte de Pekín.

La decisión del PBoC derogó la antigua medida que les permitía a los ciudadanos chinos mantener cuentas en “intercambios extraterritoriales” (instituciones de intercambio con ventajas fiscales). También les impide a las plataformas que ofrecen este tipo de servicios contratar a personal local para los roles de mercadeo, tecnología y pagos, limitando sus habilidades para prestar servicios a sus clientes chinos.

Muchos mineros ya se han retirado de China, la cual en abril, según el Índice de Cambridge para el Consumo de Electricidad por Bitcoin, representaba el 46% de la tasa global de “hash”, una medida del poderío de computación requerido para el minado y procesamiento de criptomonedas.

Cifras de Blockchain.com indican que desde que comenzaron las medidas en contra de las criptomonedas, la tasa de hash China se redujo en más de la mitad después de un pico a mediados de mayo y comienzos de julio. Su recuperación indica que los mineros han regresado, ya sea desde adentro de China, o desde otras parte. En el medio de las reacciones después del anuncio del viernes, la tasa de hash se ha mantenido relativamente estable.

Las implicaciones del anuncio fueron inmediatamente sentidas en el intercambio popular extraterritorial Huobi, el cual detuvo el registro de nuevos usuarios con números telefónicos de la China continental. La institución dijo que “antes del 31 de diciembre retiraría gradualmente todas las cuentas de usuarios con números de la China continental”. Binance también detuvo el registro de nuevos usuarios con números de la misma región.

Las acciones de Huobi cayeron un 22% el lunes. Aun así las valoraciones de CoinGecko indican que su moneda subió un 13% con respecto a las 24 horas previas.

Alibaba también respondió a las nuevas medidas, diciendo que prohibiría la venta de mineros virtuales de criptomonedas, además de la prohibición de vender monedas virtuales como Bitcoin, Litecoin y Ethereum. También estará cerrando sus categorías de “Mineros de Blockchain” y “Accesorios para Mineros de Blockchain” a partir del 8 de octubre, dijo la plataforma en una declaración.

Otros, sin embargo, puede que se beneficien. Un reporte elaborado el viernes por Grayscale, una firma de administración de bienes digitales, señaló que las finanzas descentralizadas, también conocidas en inglés como “DeFi”, y los intercambios regulados por EEUU deberían ser algunos de los más beneficiados. DeFi podría servir como una alternativa para los inversionistas chinos en criptomonedas en caso de que los jugadores principales se vean forzados a salir del país.

También se espera la posibilidad de que instituciones reguladas por EEUU ganen más volumen a medida que las transacciones disminuyan en las grandes plataformas de intercambio de Asia como resultado de la prohibición de China.

“En caso de que una mayor parte del comercio de criptomonedas se mude a EEUU, los reguladores se pueden beneficiar por el incremento en la capacidad de vigilancia sobre el mercado, posibilitando una mayor transparencia de mercado y protección a los inversionistas a largo plazo”, dijo Grayscale.

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias