CAPITOLIO. El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, en conferencia de prensa el 28 de septiembre de 2021. | Foto: Efe.

Los senadores demócratas y republicanos aprobaron este jueves un proyecto de ley para financiar al gobierno hasta principios de diciembre, lo que coloca a los legisladores a un paso de evitar un cierre previsto para después de la medianoche. La medida debe ser respaldada por la Cámara de Representantes antes de enviarse a la oficina de Joe Biden.

El contexto: La legislación tiene luz verde semanas después de discusiones entre los dos partidos. Los demócratas inicialmente buscaron aprobar la medida junto con otra propuesta para elevar el techo de la deuda del país, pero los republicanos bloquearon ese esfuerzo.

  • La propuesta provisional de financiación incluye el gasto existente de las agencias federales hasta el 3 de diciembre, momento en el que el Congreso debe adoptar otra solución a corto plazo.
  • En diciembre, una opción es aprobar una docena de proyectos de ley de asignaciones que financien a las agencias federales hasta el año fiscal 2022.
  • La nueva medida también incluye fondos para ayudar a responder ante dos huracanes que azotaron la costa del Golfo y la costa este, así como dinero destinado a ayudar a reasentar a los refugiados afganos.

¿Y ahora qué? Aún no se ha llegado a consenso por el techo del endeudamiento, que es el tope legal que permite al gobierno acumular deudas para pagar sus facturas.

  • La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, le dijo al Congreso que su agencia se quedará sin flexibilidad para evitar pagos faltantes después del 18 de octubre
  • Pasada esa fecha, el gobierno enfrentaría una amenaza sin precedentes de incumplimiento, a menos que el Congreso actúe.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación