Merck anunció este viernes que una píldora experimental que desarrolló para tratar el COVID-19 redujo el riesgo de hospitalización y muerte a casi la mitad en un ensayo clínico.
¿Por qué es importante? Una junta de expertos independiente que supervisó el ensayo recomendó detener el estudio antes de tiempo debido a los resultados positivos. Este es un paso significativo en un estudio farmacéutico, que podría sumar una pastilla antiviral (la primera) en la lucha contra la pandemia.
- Merck y su socio Ridgeback Biotherapeutics afirmaron en un comunicado de prensa que solicitarán con celeridad una autorización de uso de emergencia para el medicamento, llamado molnupiravir.
- La píldora es simple y fácil de recetar; y evita que los casos leves y moderados de COVID-19 empeoren.
- Los anticuerpos monoclonales, tratamientos que han mantenido a las personas fuera del hospital, son costosos, difíciles de fabricar y engorrosos de administrar; y requieren infusiones o inyecciones.
- Las vacunas, por su parte, han sido eficaces y seguras pero de acceso limitado para gran parte del mundo.
¿Qué dicen? “Siempre creímos que los antivirales, especialmente los antivirales orales, serían una contribución importante a la pandemia”, dijo Daria Hazuda, vicepresidenta de enfermedades infecciosas y descubrimiento de vacunas en Merck, en una entrevista.
- “Mantener a las personas fuera del hospital es increíblemente importante, dada la aparición de variantes y la evolución continua del virus”, añadió Hazuda.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.