ir al contenido

Gobernadores republicanos discutirán sobre política migratoria en la frontera sur

gobernadores frontera
FRONTERA. Miles de migrantes, la mayoría haitianos, cruzan ilegalmente de un lado a otro de la frontera. Acampan debajo de un puente en Del Rio, Texas. 20 de septiembre de 2021/EFE


Un total de 10 gobernadores republicanos visitarán este miércoles la frontera sur en Texas para reunirse con el gobernador de dicha entidad, Greg Abbott, y discutir sobre lo que ellos consideran es una "crisis fronteriza" que se agudizó en septiembre ante el arribo de miles de haitianos.

El contexto: Abbott, un constante crítico del gobierno del presidente Joe Biden, convocó al encuentro tras el cruce de más de 10 mil inmigrantes, en su mayoría haitianos, a Estados Unidos por el Río Bravo. El grupo instaló un campamento bajo el Puente Del Río, donde fueron expulsados días después.

  • La semana pasada, la administración Biden rechazó la solicitud de recursos federales por parte de Abbott para hacer frente a futuras caravanas de inmigrantes.
  • El gobernador de Texas pidió que se declarara emergencia en el área y detener los cruces ilegales que a diario ocurren.

¿Y ahora qué...?: Aunque el comunicado de prensa de los gobernadores revelado el domingo no brindó mayores detalles, se estima que se celebrará una conferencia de prensa para emitir un pronunciamiento sobre la situación fronteriza. El grupo estará presente en Mission.

  • Doug Ducey (Arizona), Brian Kemp (Georgia), Brad Little (Idaho), Kim Reynolds (Iowa), Greg Gianforte (Montana), Pete Ricketts (Nebraska), Mike DeWine (Ohio), Kevin Stitt (Oklahoma), Kristi Noem (Dakota del Sur) y Mark Gordon (Wyoming) son los funcionarios invitados.
  • Se espera que también participen el director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, el jefe de la División de Manejo de Emergencias de Texas, y el General de Brigada del Departamento Militar de Texas.

Fuente principal de la noticia: CBS

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público