ir al contenido

Cuatro de cada diez latinos acusa una peor situación financiera que antes de la pandemia

latinos
FINANZAS. Se espera un futuro más optimista/Pixabay


¿Sabías que aproximadamente cuatro de cada diez latinos (39%) describen su situación financiera actual como peor de lo que era antes de la pandemia? Más aún, entre los trabajadores hispanos con ingresos anuales menores de $40 mil, el panorama es todavía  más preocupante, y casi la mitad (48%) describe su situación actual como peor de lo que era hace un año.

No obstante, una reciente investigación de AARP demostró que los adultos mayores latinos (50+) luchan para lograr manejar sus deudas y planificar para su futuro, en especial durante la pandemia.

Las deudas y los gastos inesperados son las dos principales razones por las que los trabajadores latinos dicen estar en una situación económicamente peor en la actualidad.

No obstante, en el próximo año, esperan organizar tanto sus deudas (47%) como el impacto que los gastos inesperados (42%) tienen en su presupuesto doméstico. Los pagos de deudas recurrentes tienen el potencial de dificultar mucho la capacidad de ahorrar para emergencias y para la jubilación.

De hecho, 38% de los trabajadores hispanos dice que la deuda es un serio obstáculo para ahorrar más para su retiro, y peor aún, aproximadamente un tercio (30%) se vio obligado a hacer retiros prematuros de sus cuentas de jubilación o dejó de contribuir por completo a ellas desde que comenzó la pandemia.

Nota de prensa

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público