ir al contenido

Los cheques de la Seguridad Social reciben un ajuste tras el aumento de la inflación

Millones de jubilados de la Seguridad Social recibirán un aumento del 5,9% en sus prestaciones para 2022.

Jubilados
Jubilados

Millones de jubilados de la Seguridad Social recibirán un aumento del 5,9% en sus prestaciones para 2022. El mayor ajuste del coste de la vida en 39 años se produce tras un estallido de la inflación, mientras la economía lucha por sacudirse el lastre de la pandemia de coronavirus.

La Seguridad Social no puede abordarse a través del proceso de reconciliación presupuestaria que los demócratas intentan utilizar para cumplir las promesas de Biden. El COLA, como se denomina comúnmente, supone un aumento de $92 al mes para el trabajador jubilado medio, según las estimaciones realizadas el miércoles por la Administración de la Seguridad Social.

Los datos: Con el aumento, el pago medio estimado de la Seguridad Social para un trabajador jubilado será de $1 mil 657 al mes el próximo año. Las prestaciones de una pareja típica aumentan en $154, hasta los $2 mil 753 mensuales.

Los pagos a los beneficiarios de la Seguridad Social, los veteranos discapacitados y los jubilados federales, llegan a casi 70 millones de personas en total. El COLA afecta a los presupuestos familiares de aproximadamente 1 de cada 5 estadounidenses.

  • Alrededor de la mitad de los ancianos viven en hogares en los que la Seguridad Social proporciona al menos el 50% de sus ingresos, y una cuarta parte depende de su pago mensual para todos o casi todos sus ingresos.
  • Este aumento representa una variación importante dentro de los ajustes del coste de la
  • vida que han mantenido un incremento medio del 1,65% anual en los últimos 10 años.
  • La Seguridad Social se financia con los impuestos sobre las nóminas de los trabajadores y sus empleadores.
  • Cada uno de ellos paga el 6,2% de los salarios hasta un tope, que se ajusta cada año en función de la inflación

¿Y ahora qué? En el Congreso aún no se discute sobre el tema de la Seguridad Social, debido a que los congresistas intentan llegar a un acuerdo sobre el plan de gastos del presidente Joe Biden, que sigue sin ser aprobado. El informe de los fideicomisarios de la Seguridad Social de este año amplió las advertencias sobre la estabilidad financiera a largo plazo del programa.

  • El proyecto de ley del congresista John Larson aumentaría los impuestos sobre las nóminas y cambiaría la fórmula del COLA al dar más peso a los gastos sanitarios y otros costes más importantes para los ancianos, pero queda pendiente hasta el próximo año.
  • El COLA es solo una parte de la ecuación financiera anual para las personas mayores.
  • Pronto se espera un anuncio sobre la prima de la Parte B de Medicare que pagan por la atención ambulatoria.
  • La prima de la Parte B es ahora de $148,50 al mes, y el informe de los fideicomisarios de Medicare estimó un aumento de $10 para 2022.

¿Qué dicen? La directora general de AARP, Jo Ann Jenkins, calificó el aumento de la paga del gobierno como "crucial para los beneficiarios de la Seguridad Social y sus familias, que intentan mantenerse al día con los crecientes costes", a la AP.

  • Los responsables políticos afirmaron que el ajuste es una salvaguarda para proteger las prestaciones de la Seguridad Social contra la pérdida de poder adquisitivo, pero no un aumento de sueldo a los jubilados.
  • Aunque el paquete de medidas nacionales de Biden incluye una importante ampliación de Medicare para que cubra la atención dental, auditiva y visual, Larson dijo que los electores le dicen que los mayores se sienten abandonados por los demócratas.
  • "Esperamos a que nos digan cada año cuál va a ser el aumento, y cada año ha sido tan insignificante", dijo. "Este año, gracias a Dios, supondrá una diferencia”, afirmó Kitty Ruderman, de Queens (Nueva York), una jubilada.
  • La economista Marilyn Moon, que también fue fideicomisaria pública de la Seguridad Social y de Medicare, dijo que cree que la actual racha de inflación será temporal, debido a circunstancias económicas muy inusuales.

Fuente principal de la noticia: AP

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público