ir al contenido

OPINIÓN | Garantía de elecciones seguras y precisas en Virginia

Paper vector created by freepik - www.freepik.com

Por Brenda Cabrera

Al momento de votar, los virginianos pueden estar seguros de que su voto contará y que el resultado del proceso electoral es confiable, seguro y válido.

Esto nunca ha sido más importante de reforzar que en estas próximas elecciones, cuando los ojos de la nación estarán puestos en Virginia, la primera elección post 2020 con contiendas competitivas en todo el estado.

Independientemente de la opinión política o la afiliación a un partido, todos deberían encontrar alentador que el registro de votantes continúa aumentado a medida que nuestro proceso electoral otorga mayores garantías y accesibilidad.

La Ley de Derechos Electorales garantiza la protección exhaustiva contra la supresión, discriminación o intimidación de votantes, así como el acceso para personas con impedimentos físicos o visuales. Esto garantiza que las elecciones en toda la Mancomunidad sean seguras y accesibles.

Si bien el proceso de votación es algo a lo que los virginianos prestan atención solo unos días al año, el sistema que asegura un resultado electoral confiable nunca se detiene. Este es el trabajo de más de 133 oficiales del registro certificados y su personal que actúan de conformidad con 470 páginas de la ley electoral durante todo el año junto a 15.000 voluntarios para garantizar elecciones libres, justas y transparentes. Estos voluntarios son amigos, vecinos y personas que te encuentras en el supermercado, la iglesia o la escuela.

Gracias a los recursos humanos y los procesos detrás del sistema de votación, contamos con uno de los procesos electorales más seguros, confiables y precisos del mundo.

¿Cómo tenemos la certeza de que esto es así? Existen numerosos pasos a nivel local que garantizan la validez del registro del votante, respaldados por docenas de procesos y sistemas basados en el Departamento de Elecciones de Virginia, el sistema de registro Nacional de Cambio de Dirección (NCOA) del Servicio Postal de los EE. UU., información del registro de votantes compartida entre los estados, la Administración del Seguro Social, la Oficina del Registro Civil del Departamento de Salud de Virginia, el Registro Central de Antecedentes Penales de la Policía Estatal y las Oficinas del Fiscal de los Estados Unidos, entre otros.

En el mundo actual, la ciberseguridad es una preocupación constante, por lo cual las máquinas de votación nunca están conectadas a Internet. "Sin conexión" significa que los piratas informáticos no pueden acceder para interferir o alterar los votos o los resultados.

Virginia cuenta con las normas de inspección de máquinas más estrictas del país, aún más que las normas de certificación federales. Las máquinas se sellan cuando no están en uso, y se prueban y certifican en cada elección.

Incitado en parte por la pandemia de COVID, casi el 60 % de todos los votos emitidos en 2020 fueron anticipados en persona o en ausencia por correo, excediendo en conjunto por primera vez las votaciones en persona el día de las elecciones. Una tendencia que probablemente continuará este año.

Dado que las boletas de voto ausente por correo pasan por un riguroso proceso de verificación, se requiere de mucho tiempo para contarlas. Los resultados informados durante la noche siempre han sido extraoficiales, pero debido al modo de votación por correo, estos pueden continuar cambiando hasta certificarse como oficiales. Este año, la votación anticipada se informará por separado —y antes— que los resultados de la votación por correo.

Los interrogantes en cuanto a las boletas de voto ausente y el posible fraude electoral reciben mucha atención, pero poca evidencia. Un estudio realizado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts encontró que el nivel de fraude en la boleta por correo es "extremadamente raro" ocurriendo solo en el "0.00006 %" de los casos a nivel nacional y, en un estado, en el "0.000004 % —aproximadamente cinco veces menos probable que ser alcanzado por un rayo". Testimonio de los controles y contrapesos que reciben estas boletas.

Votar es un derecho fundamental de todos los estadounidenses. Todo votante debe tener acceso ilimitado al voto y la confianza de que se contarán todas las boletas cualificadas. Los controles y contrapesos inherentes a los procesos y procedimientos electorales garantizan resultados que son voluntad del electorado, independientemente de si concordamos con esa voz colectiva o no.

Brenda Cabrera, directora de Elecciones de la ciudad de Fairfax, trabaja desde hace más de 30 años manteniendo el equilibrio entre seguridad y transparencia en las elecciones al tiempo que aboga por políticas de accesibilidad y centradas en los votantes. Cabrera es Administradora Certificada de Registro de Elecciones (CERA) y actual presidente de la Asociación de Registradores de Votantes de Virginia (RAV).

Últimas Noticias