En exclusiva para In The Know, medio digital de estilo y cultura, la escritora y directora Chicana (estadounidense de origen mexicano), Kayden Phoenix, habló sobre su proyecto “Latina Superheroes”, una novela gráfica en el que desarrolla un universo de mujeres latinas que luchan por la justicia social, teniendo una diversidad de superpoderes que se conectan con las costumbres y raíces de su latinidad.
Este nuevo universo de superhéroes lleva el nombre de “A la Brava”; empezó con el deseo de crear una sola superheroína y terminó en un guión completo de 5 personajes: Jalisco, Santa, Loquita, Ruca y Bandita.
¿Cómo lo hizo? Phoenix usó como referencia a sus principales modelos de vida, como su madre, su abuela y su tía, junto a un bolso de costumbres e historias que escuchó mientras crecía. Por ejemplo, los cuentos de miedo que relataba su mamá en cenas familiares que inspiraron al personaje de Loquita, una detective boricua-cubana que se conecta con el mundo espiritual. “Sus temas son bien oscuros porque son problemas de justicia social, pero es importante para mí porque no siempre conseguimos nuestra justicia como mujeres”, comentó Phoenix sobre la trama de sus personajes.
¿Quiénes son los personajes?
- Santa se dedica a derribar los centros de detención de ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas), historia derivada de las visitas que la escritora le hacía a su papá en Texas cuando estaba creciendo. “Era como ir a una guerra racial, habían altas tensiones raciales y como yo estaba ahí, y como crecí cerca de instalaciones en Texas, tenían sentido (incluir centros de detención de ICE).”
- Ruca es uno de los personajes que se revelará en diciembre de este año es Ruca, con la que rinde tributo a sus raíces como chicana de 3era generación. “Somos muy estereotipadas” describe Phoenix, “no pensarías que las Cholas pudieran ser superheroínas. Así que, literalmente, ella hace las cosas típicas como revisar sus zarcillos tipo aros o mover sus anillos o levantar una de sus cejas, y eso es parte de sus poderes. Lo que sea que le hagas, ella te lo va a hacer de vuelta y eso de muy cultura Chicana.”
- Jalisco es una bailarina folclórica mexicana que usa su cultura como arma en nombre de todas las mujeres desaparecidas
- Bandita, una nueva versión de una chica vaquera dominicana que verá la luz de sus aventuras en Nueva York en 2022.
Las claves para la creación de “A la Brava”: en principio, Phoenix no tenía idea de cómo hacer un cómic, por lo que optó por convertir sus historias en novelas gráficas.
- Toda la información para poder crear estas novelas gráficas las buscó por internet. “Busqué todo”, Phoenix explica, “¿Qué hace a una novela gráfica buena? ¿Dónde consigo artistas?”
- Todo el equipo de ilustradoras son mujeres latinas que consiguió por medio de anuncios en twitter y usando la etiqueta #womenwhodraw en Instagram.
- Su intención es que en algún momento estas superheroínas sean llevadas a la gran pantalla.