ir al contenido

Empleados de Netflix protestan contra la transfobia y Dave Chapelle es la causa

Edificio de Netflix en Los Ángeles - HUDSON PACIFIC PROPERTIES

Empleados de Netflix están protestando para llamar la atención sobre una necesidad de contenido con más representación queer y mayor cuidado editorial en la empresa, luego de que el comediante Dave Chappelle, en su monólogo de Netflix "The Closer", hiciera comentarios considerados como transfobicos y que hieren a la comunidad LGBTIQ+.

La manifestación ocurrió este 20 de octubre a las afueras del edificio Netflix EPIC en el Sunset Boulevard, Los Ángeles, convocada por la personalidad en redes y activista trans  Ashlee Marie Preston. "Múltiples comunidades se reunirán para resaltar la importancia de ofrecer contenido responsable que priorice la seguridad y dignidad de comunidades marginadas", se lee en su convocatoria por Instagram.

Contexto: Dave Chappelle es un comediante afro-estadounidense conocido por sus especiales en la gran casa de servicio streaming: Netflix. En su último especial, “The Closer”, el comediante hizo comentarios considerados perjudiciales para las personas trans. “El género es un hecho” insiste la estrella de la comedia, “las personas LGBTQ son muy sensibles”. A su vez, Chapelle comparó los genitales de mujeres trans como sustitutos vegetarianos para productos de carne.

  • Como respuesta, empleados LGBTIQ+ de Netflix decidieron rechazar abiertamente estos comentarios, y como primer acto de protesta, el 11 de octubre,  interrumpieron una reunión en línea que tenían los ejecutivos de la empresa. En su primera reacción, el co-CEO de Netflix, Ted Sarandos, defendió al comediante alegando “libertad artística” y poniendo en duda que haya personas trans en peligro debido a la comedia de Chapelle.

¿Por qué es importante? El equipo Trans™ (como se hacen llamar los empleados de Netflix y organizadores de la protesta) comentó la necesidad de cambiar como se vienen haciendo las cosas cuando se refiere a la representación que se les da a las minorías en pantalla. En la manifestación de hoy llevaban un lista de demandas para la firma, algunas mencionadas por activistas son:

  • Agregar advertencias al programa que especifique que se usa lenguaje transfóbico, misógino, homofóbico, discurso de odio y cualquier otro que sea requerido.
  • Contratar a personas trans y/o no binarias en posiciones ejecutivas.
  • Crear un fondo que apoye causas y talentos LGBTI, así como darle más espacio a estos en la plataforma.

Antecedentes y datos

  • No es la primera vez que Dave Chappelle ha sido acusado de transfóbico por algún comentario que haga a expensas de la comunidad LGBTIQ+. Por sus especiales Stick&Stones y en Equanity ya había recibido críticas por parte de activistas.
  • Algunos comediantes utilizan a minorías segregadas como un punto central de sus chistes, ya en mayo de 2020 el comediante venezolano ubicado en Miami,George Harris, había sido señalado por comentarios transfobicos en uno de sus monólogos
  • En lo que va de 2021 al menos 33 estados de Estados Unidos han introducido proyectos de ley que buscan frenar los derechos de personas trans.
  • En el 2020 Human Rights Campaign registró un récord de al menos 44 personas trans asesinadas en Estados Unidos, la mayoría pertenecientes a comunidades latinas y afroamericanas.

En últimas declaraciones, el co-CEO de Netflix, Ted Sarandos, admite que “cometió un error” en el mail de comunicaciones internas. Dice que debió aceptar que estas historias sí tienen impacto en el mundo real y que algunos empleados, en especial queer y no binarios, se debieron sentir defraudados.

Últimas Noticias