ir al contenido

Trabajadores de Amazon intentan por segunda vez armar un sindicato. ¿Cómo lo hacen?

REUTERS/Lucas Jackson/

En menos de un año, los trabajadores de Amazon se organizan por segunda vez para concretar un sindicato de trabajadores, esta vez en su central de Staten Island, de la cual han conseguido ya más de 2000 firmas de las 2100 que requieren para alcanzar el 30% que la Junta Nacional de Relaciones Laborales —institución federal que protege el derecho de los trabajadores del sector privado a organizarse— solicita para autorizar una votación.

La organización de trabajadores Amazon Labor Union demanda que “Amazon detenga las prácticas que buscan destruir el sindicato y permita a los trabajadores usar su derecho a organizarse”. Agregan que su intención es lugar por mejores pagos, seguridad laboral, mejores opciones de reposos médicos y vacaciones más largas.

Kelly Nantel, una vocera de Amazon, dice que no cree que la unión de trabajadores sea la mejor solución para los trabajadores de la empresa. “Nosotros empoderamos a la gente para que encuentre formas de mejorar sus trabajos… Esa clase de mejora continúa es difícil de lograr rápida y oportunamente con uniones en el medio.

¿Por qué es importante? Amazon es una de las 5 empresas de tecnología más importantes de Estados Unidos. Su dueño, Jeff Bezos, es quien ha liderado su desarrollo y se encuentra como el 1er o 2do hombre más rico del mundo. Solo en Estados Unidos cuentan con 950 mil trabajadores, es decir, 1 de cada 153 estadounidenses.

  • Un primer intento de organización de trabajadores de Amazon se dio en Alabama en abril de este año. Si bien las votaciones resultaron en un “no” a la unión, es posible que tenga la oportunidad de votar de nuevo, luego de que un agente federal descubriera que las tácticas tomadas por Amazon contra la unión hayan podido afectar los resultados.
  • La exigencia de mejores condiciones laborales no es solo una realidad de los trabajadores de Amazon, sino que también ha sido un reclamo generalizado de todos los trabajadores de Estados Unidos.
  • Los trabajadores de Amazon Labor Union son empleados del almacén de Staten Island, Nueva York, de Amazon que se han dedicado por 6 meses a recolectar recursos y firmas, para formalizar su conformación ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales y defender exigir los derechos de los trabajadores dentro de la empresa.

¿Cómo lo han hecho? Por medio de iniciativas GoFound.me han recolectado dinero para financiar panfletos, camisetas, buses, páginas webs y reuniones.

  • Grupos se han reunido frente a las instalaciones JFK8 de Amazon para recolectar firmas.
  • Trabajadores activos de Amazon han utilizado las franelas de Amazon Labor Union dentro de las instalaciones, al igual que compartir panfletos y lecturas.
  • Durante 6 meses, Amazon Labor Union se ha reunido con trabajadores de la empresa y ha recolectado firmas.

Contexto. El líder del sindicato es un ex-trabajador de la sede JFK8 de Amazon, Chris Smalls, quien fue despedido luego de haber organizado una protesta en marzo de 2020 para denunciar el trato que Amazon le estaba dando a sus trabajadores al inicio de la pandemia.

  • Chris Smalls, quien trabajó por 5 años para Amazon, fue etiquetado como “no inteligente e inarticulado” en un reporte escrito a mano que se filtró luego de una reunión de los ejecutivos de la empresa.
  • En 2019, Justin Rashad Long fue despedido del almacén de Amazon para el cual trabajaba luego de organizar una protesta que denunciaba las condiciones laborales. Sin embargo, Amazon negó esta denuncia.
  • Amazon tiene una alta tasa de accidentes en sus trabajadores, estando tres veces por encima del promedio de incidentes de otros almacenes nacionales.
  • Se ha creado una cultura de miedo por un monitoreo estricto dentro de las instalaciones, para llamar la atención de quienes trabajan muy lento o están inactivos por más del tiempo debido.
  • Amazon ha confiscado las lecturas y panfletos que la Amazon Labor Union ha compartido dentro de las instalaciones.
  • Se ha denunciado interferencias por parte de Amazon en las labores de la unión por medio de avisos que los califica de “líderes inexpertos con cero experiencia negociando con trabajadores”

Últimas Noticias