ir al contenido

El Tiempo Político: Sin buen pago, no hay trabajadores

El récord de renuncias está siendo impulsado, en parte, por personas que están menos dispuestas a horarios inconvenientes y bajos sueldos, y renuncian para encontrar mejores oportunidades. | Diseño: Gabriela Navarro

De acuerdo al informe publicado hoy por el Bureau of Labor Statistics, 2021 podría ser el año de la Gran Renuncia. El estado de Georgia reportó el mayor aumento en las tasas de trabajadores que dejaron sus trabajos en agosto con 35.000 personas, según un nuevo vistazo de las tasas de abandono en el mercado laboral. Kentucky, Idaho, South Dakota e Iowa le siguieron en números.

¿Por qué es importante?  El documento muestra cifras históricas de renuncias y vacantes, lo que evidencia la influencia que tienen los trabajadores en la nueva economía. “Es una señal de salud que haya muchas empresas que buscan trabajo, esa es una gran señal”, dijo Ben Ayers, economista senior del conglomerado de seguros y servicios financieros Nationwide. “La desventaja es que hay muchos trabajadores que no volverán. Y a largo plazo no se puede sostener un mercado laboral tan ajustado como lo es ahora”. Nuestro aliado, The Washington Post, desglosa y analiza los resultados de este informe.

Algunos datos. Los estados más rurales tuvieron las tasas de abandono más altas, según Nick Bunker, economista de la plataforma de empleo en línea Indeed. Esto puede explicarse en gran parte por el repunte de la variante delta: los estados con la mayoría de las nuevas infecciones también tuvieron mercados laborales más activos, con tasas que igualaron o superaron el promedio nacional. Los 10 estados con el mayor número de nuevos casos de COVID-19 en agosto fueron Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Oklahoma, Carolina del Sur y Tennessee.

  • Los datos se suman a que 4,3 millones de trabajadores renunciaron a sus puestos en agosto. Esto representa alrededor del 2,9% de la fuerza laboral, un récord desde que inició la pandemia. El fenómeno está siendo impulsado, en parte, por personas que están menos dispuestas a horarios inconvenientes y bajos sueldos, y renuncian para encontrar mejores oportunidades. A finales de agosto, había 10,4 millones de vacantes en el país. Esto les da a los trabajadores una enorme ventaja y espacio de negociación al momento de considerar prospectos.
  • El informe de empleos de septiembre, publicado por el Departamento de Trabajo, indica que, a pesar de que solo se agregaron 194.000 trabajos a la economía estadounidense este mes, los salarios aumentaron drásticamente. La ganancia mensual del 0,6% impulsó el aumento interanual al 4,6% a medida que cada vez más empleadores luchan para hacer sus paquetes más atractivos para la población activa.
  • Los trabajadores que renunciaron a sus antiguas empresas están viendo los frutos de esta presión sobre las compañías en sus nuevos cargos. Por ejemplo, Mary Kaylor, quien dejó su trabajo presencial en Virginia y, al poco tiempo fue contratada en una compañía consultora con base en California que le ofrecía trabajo remoto (un punto muy buscado en tiempos de pandemia), mejores beneficios y más balance en su vida personal.

Últimas Noticias