ir al contenido

¿Habrá o no recompensa por la captura del capo de la droga Otoniel?

Las autoridades del país habían ofrecido una recompensa de $5 millones, mientras que el gobierno colombiano ofreció, adicionalmente, una retribución de 3 mil 600 millones de pesos

Otoniel capturado por las autoridades colombianas
Otoniel capturado por las autoridades colombianas

El narcotraficante Otoniel, líder del Cártel del Golfo, será extraditado a Estados Unidos tras su captura este sábado 23 de septiembre, informó el gobierno de Colombia. Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, es el jefe máximo de la organización criminal dedicada al tráfico de cocaína.

Mientras tanto, en Colombia se preguntan cómo se dividirá las recompensas que ofrecían tanto el gobierno colombiano, como el estadounidense por información que llevara a la captura del capo.

Lo último: Las autoridades del país habían ofrecido una recompensa de $5 millones, mientras que el gobierno colombiano ofreció, adicionalmente, una retribución de 3 mil 600 millones de pesos ($800 mil) por la información que llevara a su captura. El capo llevaba años en la lista de los más buscados de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Se cree que cuenta con unos 1 mil 800 miembros armados, reclutados principalmente de grupos paramilitares de extrema derecha. Muchos de los miembros de su banda fueron detenidos en Argentina, Brasil, Honduras, Perú y España.

  • Dairo Antonio Úsuga fue capturado durante una acción conjunta del Ejército, la Fuerza Aérea y la Policía de Colombia denominada "operación Osiris".
  • Otoniel es señalado por importar al menos 73 toneladas métricas de cocaína hacia Estados Unidos entre 2003 y 2014.
  • El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, confirmó al diario colombiano El Tiempo que tras la captura se dará el proceso de extradición del sujeto. Otoniel permanece detenido en una base militar de Bogotá, capital de Colombia.
  • Según El Tiempo numerosas fuentes de información contribuyeron y a última hora también lo habría delatado un miembro de la organización. Hasta el momento no se sabe cómo se dividirá la recompensa.
  • En el caso de la recompensa estadounidense, no se ha anunciado si se entregará alguna retribución por la captura, ni a quién.

El contexto: El sábado, poco después de la captura, el presidente colombiano, Iván Duque, afirmó en un mensaje televisado que se trata del "golpe más duro que se le ha propinado al narcotráfico durante este siglo" en ese país.

En los últimos años, se habían realizado operaciones de gran envergadura con la participación de miles de agentes para capturar a Otoniel, de 50 años.

  • Otoniel fue ubicado en zona rural del departamento de Antioquia, en el noroeste de Colombia, cerca de la frontera con Panamá.
  • Durante la operación participaron 500 soldados y 22 helicópteros. Un policía murió en los enfrentamientos.
  • Las autoridades reportaron que para eludir a las autoridades, Otoniel se movía en zonas rurales y no usaba teléfono para comunicarse sino mensajeros.
  • Cuando le seguían la pista, las autoridades encontraron en los escondites una serie de colchones ortopédicos especiales debido a que el narcotraficante sufre de dolores de espalda por una hernia discal.
  • El narcotraficante temía ser capturado y por eso "nunca se acercaba a zonas habitadas", reveló el comandante de la Policía, Jorge Vargas.

¿Qué dicen? “Las operaciones de los EEUU y el Reino Unido en esta operación muestra la fortaleza del trabajo que adelantamos con nuestros aliados. Además, como lo ha podido constatar el propio Secretario Blinken, el esfuerzo de Colombia ha sido titánico”, afirmó el presidente Iván Duque, en entrevista con El Tiempo.

  • Duque subrayó que se siente orgulloso con el trabajo de las fuerzas armadas y policiales. “El trabajo integrado de todas las fuerzas, la inteligencia y la operación fue sencillamente espectacular”.
  • “La extradición de este bandido es urgente para la seguridad del hemisferio, para que se conozca toda la red de vínculos entre los carteles de distintos países”, adelantó el mandatario colombiano.
  • Duque afirmó que esta captura también representa un duro golpe en contra del “narco régimen” de Nicolás Maduro. “ Tanto Saab como el Pollo Carvajal son fundamentales para que se caiga todo el castillo de naipes de narcotráfico y corrupción detrás del chavismo”, culminó.

Fuente principal de la noticia: El Tiempo

Últimas Noticias