Con una pequeña muestra del cabello se logró confirmar que un hombre de 73 años en Dakota del Sur es el bisnieto del líder nativo americano del siglo XIX “Toro Sentado”, por medio de un nuevo método de análisis de ADN que puede utilizar fragmentos de cabello de personas que ya llevan tiempo fallecidas.
Ernie LaPointe, que tiene 3 hermanas, señala que esta es otra forma de identificar la línea hereditaria con su bisabuelo. “La gente ha cuestionado nuestra relación con nuestro antecesor desde que tengo uso de memoria. Estas personas son solo una dolor en el lugar donde te sientas - y probablemente dudarán de estos hallazgos también.”
Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters.¿Por qué es importante? Con este hallazgo se logró concretar un nuevo método de comparación de ADN, desarrollado por científicos liderados por Eske Willerslev, genetista y director del Centro de GeoGenética de la Fundación Lundbeck de la Universidad de Cambridge. Es la primera vez que se utiliza este tipo de estudio para determinar un parentesco familiar con alguien de la historia y puede ser aplicado solo con un pedazo de cabello, diente o hueso.
- Los investigadores necesitaron 14 años para poder encontrar una forma efectiva de extraer ADN del pedazo de cabello, que se había degradado luego de haber sido entregado a LaPointe en 2007 por parte del Museo Smithsoniano. Willerslev señala al leer sobre esta entrega a la familia LaPointe, los contacto para poder desarrollar la investigación.
Sobre “Toro Sentado” Su nombre Lakota (idioma de esta población de nativos americanos) fue Tatanka-Iyotanka.
- En la historia de Estados Unidos, ayudó a unir a las tribus indígenas de los sioux de las Grandes Llanuras contra los colonos blancos que tomaron tierras tribales y las fuerzas militares estadounidenses que intentaban expulsar a los nativos americanos de su territorio.
- También dirigió a los guerreros nativos americanos que aniquilaron a las tropas federales dirigidas por George Custer en la Batalla de Little Bighorn de 1876 en lo que ahora es el estado de Montana. Fue asesinado en 1980.
Los datos. Previo a la colonización europea, se estima que existían 20 millones de nativos americanos en el territorio de Estados Unidos. Está cifra empezó a bajar drásticamente debido a las guerras que se desarrollaron y enfermedades traídas por los foráneos. Actualmente, según la Oficina de Censo de EEUU, el total de nativos americanos en el país es de 6.79 millones, es decir, el 2.09% de la población total.
- Existen 574 tribus americanas reconocidas en Estados Unidos.
- El estado con mayor cantidad de personas nativas americanas es California con 757,628. El 1.94% de toda su población.
- Según el Departamento de Salud y Recursos Humanos enfocado en Salud de Minorías, se estima que el porcentaje de nativos americanos desempleados es de 7.9% frente a un 3.7% de desempleo que presentan los blancos no hispanos.
Con información de The Guardian