La administración Biden llegó a un acuerdo con funcionarios de la Unión Europea para levantar algunos aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio. Así resolvieron este sábado, en la cumbre del Grupo de los 20, un enfrentamiento comercial que comenzó bajo el gobierno de Donald Trump, hace tres años.
El acuerdo anunciado permite que “volúmenes limitados” de productos como acero y aluminio de la UE entren libres de aranceles a Estados Unidos, informó la secretaria de Comercio estadounidense, Gina Raimondo.
¿Por qué es importante? A cambio del alivio, la Unión Europea eliminará sus aranceles de represalia sobre los productos estadounidenses. La UE estaba lista para aumentar los aranceles al 50% a partir del 1 de diciembre sobre diversos productos estadounidenses, incluidas las motocicletas Harley-Davidson y el bourbon de Kentucky.
- Los funcionarios de Biden se han enfrentado a una tarea difícil al decidir cómo o si deshacen los aranceles aplicados por Trump sobre las importaciones extranjeras, que fueron criticados por muchos economistas como un aumento de los precios para los consumidores estadounidenses.
- En muchos casos los aranceles de Trump fueron aclamados por grupos laborales poderosos entre los demócratas, al proteger a los grupos industriales de la competencia extranjera.
- Los funcionarios del gobierno argumentaron que esperan que el acuerdo ayude a aliviar los problemas actuales de la cadena de suministro, que actualmente obstaculizan la fabricación y distribución de productos clave en todo Estados Unidos.
- También ayudará a garantizar que todo el acero que ingrese a Estados Unidos desde Europa se fabrique íntegramente en el continente, según la administración.
El contexto: La administración Biden se ha mostrado reacia a oponerse a la industria del acero y otros productores nacionales protegidos por los aranceles.
- En el estado electoralmente crucial de Pensilvania, por ejemplo, la administración enfrenta una fuerte presión política para mantener los aranceles en nombre de los trabajadores siderúrgicos estatales.
- Un análisis del Instituto de Política Económica, un grupo de expertos de izquierda, encontró que los aranceles crearon más de 3 mil puestos de trabajo en la siderurgia. Raimondo reconoció este mes que los aranceles ayudaron a salvar empleos en esa área.
¿Qué dicen? “Este acuerdo es significativo porque reducirá los costos para los fabricantes y consumidores estadounidenses”, afirmó Raimondo.
- El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, comentó que el acuerdo arancelario elimina “uno de los mayores irritantes bilaterales en la relación entre Estados Unidos y la Unión Europea”.
- Algunos expertos señalaron que la medida llega con un retraso desalentador, dado el tiempo que Biden tiene como presidente y los altos precios de muchos productos que afectan a la economía estadounidense.
- “Me sorprende que haya tardado tanto. Trump se lo puso, al parecer, en un pique de ira sin una lógica obvia y parecía fácil quitarlo”, remarcó Dean Baker, un economista liberal.
- Baker añadió que los aranceles aumentan los precios en un momento en que hay problemas en la cadena de suministro.
- “Apreciamos el continuo reconocimiento de la administración de Biden de que la industria del acero estadounidense es fundamental para nuestra seguridad nacional y económica”, expresó Kevin Dempsey, presidente y director ejecutivo del Instituto Estadounidense del Hierro y el Acero, en un comunicado.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.